www.elmundofinanciero.com

CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS SALUDABLE

Telemedicina, monitorización remota de pacientes y self-test marcarán la nueva realidad de la salud

Telemedicina, monitorización remota de pacientes y self-test marcarán la nueva realidad de la salud
Ampliar

· Novartis, Bayer, Ferrer, Sanitas, Fundación TIC Salud y Opinno debaten en un webinar la nueva sanidad

jueves 11 de junio de 2020, 07:48h
La reciente crisis causada por la Covid-19 marcará un antes y un después en la trasformación digital de la sanidad, poniendo la tecnología al servicio de los ciudadanos en ámbitos que van desde la digitalización del propio ecosistema sanitario a la atención virtual, el uso de la IA y el big data en la prevención de pandemias, dar soporte a la toma de decisiones, el desarrollo de nuevos medicamentos y el impulso a la innovación, la trasparencia y el emprendimiento. Estas son algunas de las conclusiones del webinar organizado por la firma global de innovación Opinno que contó con la participación de expertos del mundo de la sanidad y de la industria farmacéutica. El director de Opinno Barcelona Xavier Contijoch señaló que “el e-Health está impulsando terapias digitales, la telemedicina o el análisis intensivo de los datos. La cuestión es saber cómo van a contribuir a mejorar nuestro sistema sanitario y la atención al paciente, fomentando nuevas formas de trabajo más ágiles y colaborativas”.

Las tecnologías como IA, IoT o el Big Data se convierten en una pieza esencial para dar soporte a elementos fundamentales como la toma de decisiones más ágil y precisa, la atención virtual, el desarrollo de nuevos medicamentos, el impulso a la innovación, la prevención de pandemias, la transparencia y el emprendimiento.

La construcción de una sociedad más saludable a través de las tecnologías digitales y contribuir a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios, se convierte en piezas claves de la nueva e-Health en España.

Digitalización del ecosistema sanitario

Durante el webinar, lo ponentes destacaron que en el corto plazo la salud digital se orientará a la telemedicina, la monitorización remota de pacientes o los self-test que se traducirán en una mejor atención. La actual crisis ha traído la necesidad de mantener esa continuidad asistencial y la única opción ha sido virtualizarla, impulsando la telemedicina y la videoconsulta. Además, en el webinar se destacó el aumento de la transparencia que va a empoderar al paciente, que va a tener mucha más capacidad, mucho más conocimiento de toda la información y va a ser más participativo. Los ponentes anticiparon un cambio cultural de cómo el ciudadano entiende la salud y recibe la prestación sanitaria y recordaron que esta crisis no ha sido solo sanitaria, sino también humanitaria, económica y sobre todo social, y que las medidas que se tomen en el ámbito de la sanidad deben estar preparadas para la siguiente pandemia.

IA en la sanidad

La confianza en la tecnología solo se obtendrá creando un marco de trabajo ético para su implementación. Se mencionaron también diferentes proyectos en marcha basados en la IA desde el uso de bots para atender consultas de pacientes a la telemonitorización para gestionar todos los datos y las alarmas que generan los wearables, y algoritmos que nos ayuden en el diagnóstico de lesiones cutáneas o facilitar la exploración física. Uno de los principales retos es que se cumplan los estándares metodológicos, éticos y jurídicos suficientes y eficientes. En líneas generales, la IA nos tiene que ayudar a tener un sistema de salud más eficiente, sostenible, escalable y equitativo. Es necesaria también la transparencia necesaria y garantizar la privacidad y seguridad de los datos, lo que implica que los sistemas de salud deben tener una organización estructurada alrededor de los datos.

Telemedicina y uso de los datos

Esta crisis ha traído la necesidad de virtualizar la asistencia para mantenerla y ha demostrado cómo la telemedicina ha humanizado este drama. Los datos son del paciente y el desafío es cómo poder utilizarlos. En el webinar se señaló que es necesario regular desde la administración el acceso a estos datos, ver de qué manera transparentamos los usos. Los datos son un bien común y el fruto también tiene que ser un bien común, porque para desarrollar cualquier nuevo fármaco son necesarios los datos de los pacientes.

Acerca de Opinno, un nuevo modelo de innovación abierta Opinno es una compañía global de innovación nacida en Silicon Valley en 2008 que transforma organizaciones mediante el uso de metodologías innovadoras diseñadas por emprendedores. Con más de 250 empleados y presencia en 6 países (España, Estados Unidos, México, Ecuador, Argentina, Colombia), Opinno es una de las consultoras líder de innovación, especializada el diseño de estrategias de innovación y digital, transformación cultural/corporativa y nuevas formas de trabajar (agile, lean, modelos colaborativos), diseño de productos y servicios digitales, reskilling digital de la fuerza de trabajo, prototipado, diseño e implementación de estrategias de innovación abierta. Opinno ha consolidado un ecosistema de innovación y tecnología que cuenta con grandes expertos en innovación y tecnología de todo el mundo, además de editar la revista del MIT Technology Review en español.

  • Para más información: www.opinno.com y Twitter @opinno

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios