Muchos negocios han podido seguir a flote durante la contingencia del Coronavirus al tener presencia en internet. En la actualidad el emprendimiento online ha sido el salvavidas de muchas personas y negocios, las medidas preventivas que implica la pandemia han llevado a millones de personas a volcarse con internet. Por eso no hay mejor momento para crear una tienda online gracias al asesoramiento profesional o revisando algunas páginas ya establecidas en el ámbito online.
Consejos para emprendedores
En la actualidad emprender por internet está tomando una importancia monumental debido a que en los últimos meses el e-commerce se ha convertido en una de las maneras más seguras y fáciles de garantizar el funcionamiento de los negocios y la atención de las personas, minimizando el riesgo de contagios ante la Covid-19.
El estudio anual del e-commerce en España señala que en la actualidad, un 72% de los internautas en el país entre 16 y 70 años hacen compras online, un 1% más que el año anterior. Este bloque corresponde a unos 22 millones de potenciales compradores.
Un dicho popular señala que “en tiempo de crisis unos lloran y otros venden pañuelos”, por lo que es el momento perfecto para sacar provecho de esta situación, en la cual es más saludable no interactuar físicamente, y es ahí donde el comercio en línea toma más protagonismo.
Plataformas como sucomercioenlinea.com han sido de gran apoyo para la creación y mejora de las tiendas en línea. En este sitio se encuentran detalles como la forma de aumentar el tráfico orgánico o la mejor hora para publicar en redes sociales.
Además, ofrece información muy valiosa, como la posibilidad de conocer las plataformas o aplicaciones más idóneas a las que se puede acudir al momento de montar un negocio online para países de habla hispana, así como los diferentes tipos en cuanto a las formas de pago.
En este sitio se ofrecen comparativas de todas las plataformas: WooCommerce, Shopify, BigCommerce, Magento, OSCommerce, Wix, Squarespace y Prestashop. Con esto se pueden conocer ventajas y desventajas de cada una de ellas y sobre otras herramientas útiles.
Promoción e impresión
El negocio de la impresión en red es una de las oportunidades que está ganando cada vez más espacio online, sobre todo en vista de que la gran parte de los diseños se hace en entornos digitales. En imprentamadrid.com ofrecen trabajos de impresión offset y digital de alta calidad para todo tipo de material.
Carteles, tarjetas, revistas, material de oficina, hotelería, flyers, telas, vinilo y todo tipo de material promocional se puede ordenar vía online con toda facilidad desde cualquier parte del país y Europa. Consultar en línea sobre las necesidades de impresión permite bajar los costes.
Esta empresa trabaja en la impresión e instalación de vinilos en coches, vitrinas, paredes o suelos, con resultados interesantes y variadas alternativas que pueden verse en la plataforma web, además de llevar a cabo diferentes técnicas de impresión textil para banderas, bolsas, cojines, expositores o ropa.
Experiencia en el sector inmobiliario
El sector inmobiliario ha sacado provecho del e-commerce al abrir una ventana a la promoción de pisos, terrenos, chalets y todo tipo de construcciones para poder mostrar todo ello a los posibles clientes. En este sentido, Inmodiamond es una inmobiliaria en El Casar que brinda asesoría en línea para personas que sueñan con adquirir un hogar o emprender un proyecto de construcción.
Se trata de una empresa con 30 años de experiencia en la planificación y construcción de espacios habitables, que pueden tratarse de viviendas unifamiliares, chalets, locales comerciales, entre otros.
Las plataformas web han servido para que el negocio de la compra, alquiler, venta y construcción de inmuebles se mantenga activo, a pesar de las restricciones recientes. Las mismas permiten el acceso a información sobre terrenos y obras que están en venta, desde la comodidad del hogar, al contar con un buscador de inmuebles según la localización geográfica y las características requeridas.