www.elmundofinanciero.com

EN PLENA EXPANSIÓN

Aicad Business School sale a la bolsa

Aicad Business School sale a la bolsa
Ampliar

· El aumento de la demanda de la digitalización en la actividad educativa no ha bloqueado los planes de crecimiento de empresas como Aicad Business School

lunes 14 de septiembre de 2020, 13:00h

La empresa tecnológica de educación superior Aicad Bussines School, ha puesto en marcha este mes de septiembre su estrategia para la salida a bolsa en 2022 y a lo largo de este año legitimará sus credenciales y los mercados para su presentación serán Madrid y Londres. Su objetivo es crear y desarrollar una agenda para el crecimiento en África angloparlante, e impulsar las tecnologías de inteligencia artificial para la captación de negocios en entornos en vías de mejora económica.

· Más información en >>> https://www.aicad.es

Aicad Business School sale a la bolsa

El proceso de salida a bolsa comenzó en Aicad el pasado mes de febrero, pero el impacto de la pandemia del coronavirus anuló los planes por la incertidumbre generada por la volatilidad de los mercados. El presidente ejecutivo de la compañía, Hermel Balcázar, había anunciado en un encuentro con inversores que la empresa quería presentar la documentación en marzo.

A pesar de ello, el aumento de la demanda de la digitalización en la actividad educativa no ha bloqueado sus planes de crecimiento.

La compañía anunció a los inversores a finales del pasado 2018 su intención de hacer su debut bursátil en el año 2020. Hermel Balcázar, ha declarado recientemente en una videoconferencia, en la que han participado los integrantes de la dirección de la empresa que “en febrero en España éramos inusuales, pero ahora disponemos de un producto que no necesita digitalizarse, que apuesta por el crecimiento con optimismo, para que España supere barreras físicas para exportar conocimiento”.

Sin embargo, desde primavera, Aicad ha aumentado su expansión de forma rápida por la alta demanda del sector de la formación. La empresa, con sede en la ciudad de Las Palmas, de Gran Canaria, a efectos fiscales, es la mayor plataforma educativa en línea de las Islas, y de hacerse efectiva su salida a bolsa se unirá a otras importantes compañías, que también se han lanzado en Estados Unidos y que han logrado resultados positivos de su oferta pública a pesar de la pandemia.

Aicad, es una escuela de alta dirección y negocios digital que durante la pandemia ha crecido en España con la apertura de nuevas franquicias. "Su formato de negocio es ideal para impulsar la transformación digital y captar actividad económica en su entorno", según palabras de Hermel Balcázar. En España tiene presencia en 14 capitales de provincia además de Estados Unidos, México y el Caribe.

Más de 15 años enseñando a aprender

Aicad Business School es una Full-Stack Higher Education Company, cuya actividad se mueve en más de 20 países y en diversos escenarios de la formación ejecutiva en Europa, Asia, África y el Continente Americano.

Aicad Business School, Escuela Internacional de Negocios, imparte por toda España la formación presencial, online, mixta y vía webinar, con programas “a la medida”, adaptados a las necesidades de su alumnado, en su apuesta por superar sus expectativas.

Posicionada como una institución especializada en la implementación de proyectos de tecnología educativa, con una clara concepción global de negocios, desarrolla su modelo de enseñanza basado en la tecnología digital aplicada a la formación.

Aicad Business School, dispone de un cuadro docente cualificado, capacitado para satisfacer las exigencias profesionales de sus clientes y aportar soluciones a sus necesidades particulares, con capacidad de visión 360º.

Aporta valor a las marcas y prestigio profesional a las empresas asociadas en toda España, en el desarrollo de sus promociones, ofrece la formación bonificada, bolsa de trabajo, convenios y acuerdos académicos universitarios. Con el fin de maximizar los objetivos de los departamentos de Recursos Humanos y garantizar el éxito de las empresas.

Su patrimonio más valioso son las personas: investigadores, profesores, profesionales, alumnos y directores de negocio asociados a nivel internacional, que generan ideas, proyectos e iniciativas, al servicio de una formación de excelencia que contribuye al desarrollo público y a la transformación social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios