www.elmundofinanciero.com

ANÁLISIS ELECCIONES EEUU

Exceptación en las elecciones presenciales en Estados Unidos

Exceptación en las elecciones presenciales en Estados Unidos
Ampliar

  • El bróker online XTB ofrecerá una cobertura de 24 horas sobre el impacto de los resultados de las elecciones norteamericanas en los mercados financieros

martes 03 de noviembre de 2020, 18:34h

Las elecciones presidenciales llegan en un momento de gran incertidumbre sobre las perspectivas económicas, por lo que podrían impactar de manera notablemente en los mercados. EEUU se enfrenta a la mayor recesión desde la segunda guerra mundial, ante una creciente división social sobre la violencia racial, la gestión para contener la propagación del coronavirus, las restricciones comerciales y las diferencias en materia energética. A pesar de la ventaja que otorgan las últimas encuestas al candidato demócrata Joe Biden, se espera una igualdad similar a la de 2016. El mayor temor de los inversores es que se produzca un resultado ajustado, ya que Donald Trump está dispuesto a impugnar el voto por correo y entorpecer una transición pacífica del puesto.

A pesar de la ventaja que otorgan las últimas encuestas al candidato demócrata Joe Biden, se espera una igualdad similar a la de 2016. El mayor temor de los inversores es que se produzca un resultado ajustado, ya que Donald Trump está dispuesto a impugnar el voto por correo y entorpecer una transición pacífica del puesto.

Existe grandes diferencias entre los programas políticos de ambos partidos, y las propuestas de los distintos candidatos podrían provocar una fuerte rotación sectorial. Los recientes informes publicados por los principales bancos de inversión, consideran que Donald Trump es el candidato que favorece un mejor comportamiento bursátil y su reelección supondría un continuismo y un menor impacto en las cotizaciones.

La victoria de Joe Biden también podría tener una interpretación positiva, ya que a pesar de que muchos inversores están nerviosos por las reformas fiscales, una respuesta integral a la crisis de salud y las inversiones propuestas en energía limpia e infraestructura podrían contrarrestar el sentimiento negativo de los inversores.

El resultado de las elecciones tendrá una repercusión global y no solo en las bolsas, los bonos, materias primas y divisas se verán afectadas por el resultado, sino las empresas españolas, con una alta exposición al mercado norteamericano, también podrían ver alteradas sus perspectivas en función del próximo presidente.

Durante la jornada del martes, Pablo Gil, Jefe de Estrategia de XTB, emitirá en directo, desde las 00:00h. hasta las 2:00h. de la madrugada, un seminario sobre ¿Quién llegará a la Casa Blanca? coincidiendo con el cierre de las urnas, a través del siguiente enlace. Una vez publicados los resultados, el seguimiento se realizará a través de su canal de YouTube.

El miércoles 4 de noviembre, desde las 8:00h. hasta las 12:00h. de la mañana, el analista Darío García analizará las primeras repercusiones, prestando especial atención en los sectores y compañías más afectadas a través del siguiente enlace. Y coincidiendo con la apertura del mercado norteamericano nuevamente Pablo Gil continuará con el análisis desde las 14:00h. a las 17:00h. desde este enlace.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios