www.elmundofinanciero.com

12 de noviembre presentación del libro de la Fundación Economía y Salud

106 medidas que mejoran el sector de la salud en España tras la pandemia de Covid-19



106 medidas que mejoran el sector de la salud en España tras la pandemia de Covid-19

  • Asistirán el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), portavoces del Partido Popular y Ciudadanos, representante del Partido Socialista Obrero Español y miembros de Sociedades Científicas e Industria Farmacéutica

sábado 14 de noviembre de 2020, 09:21h

El próximo 12 de noviembre la Fundación Economía y Salud presenta el documento “106 medidas que mejoran el sector de la salud en España tras la pandemia de Covid-19”, que es la revisión de la anterior publicación “100 medidas que mejoran el sector de la salud”. El acto se celebrará a las 17:30 horas en el salón de actos de la Facultad de Educación de la UNED y podrá seguirse online.

Los interesados en asistir pueden inscribirse en este enlace:

https://zoom.us/meeting/register/tJUrdO-gqzMpG9TJjpF44BfESowEzRLvVVsP

El próximo 12 de noviembre la Fundación Economía y Salud presenta el documento “106 medidas que mejoran el sector de la salud en España tras la pandemia de Covid-19”, que es la revisión de la anterior publicación “100 medidas que mejoran el sector de la salud”. El acto se celebrará a las 17:30 horas en el salón de actos de la Facultad de Educación de la UNED y podrá seguirse online.

En la presentación intervendrá el presidente de la Fundación Economía y Salud, Alberto Giménez Artés, acompañado por el rector de la UNED, Ricardo Mairal Usón y la vicerrectora primera, Rosa Ma Martín Aranda. A continuación se desarrollarán tres mesas de trabajo. En la primera tomará la palabra el coordinador general del documento, Carlos Alberto Arenas y los coordinadores Mercedes Martínez-Novillo González y Alicia Negrón Fraga.

La segunda mesa centrará la atención en el “Panorama actual y futuro del Sistema Nacional de Salud” con Antonio Alarcó Hernández, portavoz de Sanidad del Partido Popular en el Senado, José Martínez Olmos, exsecretario general de Sanidad del Partido Socialista Obrero Español y Guillermo Díaz Gómez, portavoz de Sanidad de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados.

“Gestión con calidad y eficiencia del Sistema Nacional de Salud” será la temática de la tercera mesa de trabajo configurada por el presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) José Soto Bonel, Pilar Garrido López vicepresidenta de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) y Federico Plaza Piñol, director de Corporate Affairs de Roche.

En palabras del presidente de la Fundación Economía y Salud, Alberto Giménez Artés, “el documento pretende abrir caminos por donde transite nuestro Sistema Nacional de Salud con el objetivo de dar respuesta a las necesidades existentes, mejorar sus

resultados en salud y al mismo tiempo llevarlo a cabo de la manera más eficiente posible. Hablamos de más de cien medidas concretas y consensuadas por expertos de forma que podrían ser aplicables por cualquier gobierno sea cual fuere su ideología política”.

La Fundación Economía y Salud es un referente de prestigio en la promoción del conocimiento y opinión sobre la aportación que la salud puede hacer a una sociedad más justa, a su economía y a su competitividad.

Se enviará un ejemplar del libro a quienes sigan el evento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios