RIO DE JANEIRO (Xinhua) -- La deuda pública federal de Brasil en títulos, que incluye las deudas del gobierno en el país y en el exterior, aumentó un 3,22 por ciento en noviembre en comparación con octubre, y se situó en 4,78 billones de reales (unos 925.200 millones de dólares), informó hoy la Secretaría del Tesoro Nacional. La deuda pública la emite el Tesoro Nacional para financiar el déficit presupuestario del gobierno federal, es decir, para pagar los gastos que sobrepasan la recaudación. En noviembre, según el Tesoro Nacional, las emisiones de títulos públicos totalizaron 158.820 millones de reales (unos 30.695 millones de dólares), volumen considerado superior a la media histórica.
El mes pasado, los rescates de los títulos públicos sumaron 19.150 millones de reales (unos 3.700 millones de dólares).
La emisión de papeles superiores a los rescates y los gastos con intereses, que totalizaron 139.670 millones de reales (unos 26.994 millones de dólares), elevaron la deuda pública en noviembre.
Junto con los gastos con intereses, que totalizaron 9.940 millones de reales (1.921 millones de dólares), la emisión líquida elevó la deuda el mes pasado.
El Tesoro Nacional informó que en noviembre mantuvo un "elevado volumen de emisión, con el objetivo de suplir la necesidad de financiación del gobierno federal (para pagar los costos asociados a la pandemia) y garantizar el mantenimiento de la caja por encima del límite prudencial".
La institución agregó que la mayor facilidad para emitir deuda en noviembre se debió "a noticias positivas de vacunas contra la COVID-19 y a los resultados de las elecciones estadounidenses, que contribuyeron para mejorar la percepción de los mercados el mes de noviembre".
Para 2020, la expectativa inicial era que la deuda pública brasileña creciera a 4,75 billones de reales (unos 918.100 millones de dólares) al finalizar el año, aunque debido a los gastos del gobierno para enfrentar la COVID-19, en agosto se aumentó la deuda hasta los 4,9 billones de reales (unos 947.000 millones de dólares).
Para facilitar la emisión de nuevos títulos para pagar los vencimientos de los papeles, el Consejo Monetario Nacional autorizó en agosto al Banco Central enviar 325.000 millones de reales (unos 62.814 millones de dólares) al Tesoro Nacional.
Esta ayuda en la gestión de la deuda pública se considera importante en un momento en el que el gobierno aumentó los gastos públicos para combatir los efectos de la COVID-19, lo que exige que el Tesoro emita títulos públicos y aumente el endeudamiento.