www.elmundofinanciero.com

La economía en el futbol, un factor tan importante como el deportivo

La economía en el futbol, un factor tan importante como el deportivo

· Hace tiempo que el deporte rey de más alto nivel dejó de ser una mera disciplina que se basaba en lo que acontecía sobre el terreno de juego

martes 26 de enero de 2021, 07:53h
Con el paso de los años la parcela económica es vital en los clubs de élite, equiparándose incluso las actuaciones desde los despachos a las decisiones del cuerpo técnico sobre la plantilla. Esta forma de ocio idolatrada para millones de personas en todo el planeta es sensible a todo el contexto internacional, viendo como las crisis económicas, financieras y sanitarias afectan en gran medida en los presupuestos de gran parte de las escuadras principales.

Una correcta planificación desde los despachos suele traer consigo buenos resultados positivos. Especial relevancia en este sentido, tienen las ventanas de fichajes, momentos en que las decisiones financieras y deportivas se funde en una sola, dependiendo mucho de su acierto tanto la viabilidad del club como el cumplimiento de los objetivos marcados.

En este punto del año, se abre en Europa de forma generalizada el mercado de invierno, el que muchos equipos intentarán hacer los deberes que no hicieron con anterioridad y ahora se ven con déficit en determinadas posiciones del terreno de juego. Como se puede contemplar en un reciente estudio publicado por la plataforma de apuestas deportivas bwin son muchas las escuadras que acometen fichajes en esta ventana invernal con menor o mayor suerte en esas contracciones en cada campaña.

Las cantidades que se han pagado en anteriores temporadas, por algunas de estas operaciones, parecerían un auténtico sueño en estos momentos, puesto que la pandemia mundial en la que estamos inmersos ha trastocado todos los planes tanto a nivel económico como social.

Echando un poco la vista atrás y mirando con retrospectiva en esta ventana de operaciones, los grandes equipos del viejo continente también suelen probar suerte, aunque bien es cierto que en este curso no se pronostican muchas operaciones de postín.

En este sentido, es curioso analizar el caso del Real Madrid en la ventana invernal. Pese a que en las últimas dos décadas han sido poco fructíferas a nivel de calidad de fichajes ha habido algunos casos que sí han conseguido hacer historia en la casa blanca. Por encima de todos ellos destaca un hombre como Marcelo, capitán actual del equipo y lateral izquierdo que ha demostrado su nivel sobresaliente durante tantos y tantos años.

Acometer una operación de ese nivel económico en estos momentos, se antoja poco menos que una quimera, incluso para el mejor club del siglo XX. La economía mundial ha caído en depresión, y esto ha hecho al Real Madrid, como al resto de equipos, pronosticar un descenso en su presupuesto de cara a la temporada próxima, repercutiendo eso también tanto en los fichajes como en los salarios de los jugadores actuales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios