www.elmundofinanciero.com

ENTREVISTA AL EXMO. SR. EMBAJADOR DE KAZAJSTÁN, KONSTANTIN ZHIGALOV

La Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, recibe al Alcalde de Nur-Sultán, Altay Kulginov, y al Embajador de Kazajstán en España, Konstantin Zhigalov, en la sede del Ayuntamiento de la capital catalana.
Ampliar
La Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, recibe al Alcalde de Nur-Sultán, Altay Kulginov, y al Embajador de Kazajstán en España, Konstantin Zhigalov, en la sede del Ayuntamiento de la capital catalana.

La nueva capital de Kazajstán, Nur-Sultán, un legado sólido para sus futuras generaciones

· (Entrevista realizada por José Luis Barceló, Editor-Director de ElMundoFinanciero.com)

By José Luis Barceló Mezquita
x
jlbarceloelmundofinancierocom/9/9/27
jueves 11 de febrero de 2021, 11:06h

“Este es el este y oeste es el oeste, y nunca los dos se encontrarán…” escribió el célebre Rudyard Kipling en su famosa balada. Sin embargo, su profecía no se ha hecho universal. Parece que después de más de 100 años de la emisión de estas famosas líneas del premio Nobel, Occidente y Oriente todavía se han unido en la capital de Kazajstán, Nur-Sultán, que está situada en el corazón de Eurasia. Kazajstán, que se extiende miles de kilómetros de oeste a este, absorbe geográficamente tanto a Asia como a una parte sustancial de Europa. Tanto el arquitecto británico Norman Foster como el japonés Kisho Kurokawa contribuyeron sustancialmente al diseño de la joven capital de Kazajstán.

El Alcalde de Nur-Sultán, Altay Kulginov.
El Alcalde de Nur-Sultán, Altay Kulginov.

En los días de diciembre de 1997, por iniciativa del Presidente del país, Nursultán Nazarbáyev, la capital de la joven República en la zona postsoviética se trasladó de Almaty a Aqmola, que en mayo de 1998 pasó a llamarse Astaná (en lengua kazaja significa "la capital"). El 23 de marzo de 2019, a propuesta del nuevo Presidente que asumió el cargo, Kassym-Jomart Tokayev, la principal ciudad del país, que puede llamarse con razón la creación de su Primer Presidente - Nursultán Nazarbáyev, fue rebautizada en su honor.

Hoy en día Nur-Sultán llama la atención no sólo por la magnitud de la construcción y el crecimiento de la población (que durante 23 años se ha cuadruplicado y ahora supera el millón de ciudadanos), sino que se diferencia en que la simbiosis de la antigua arquitectura oriental y las modernas tendencias occidentales ha creado la imagen de una de las megapolis más brillantes de Eurasia.

A partir de ahora, el corazón del país late en Nur-Sultán, donde en tan poco tiempo se han celebrado eventos de escala mundial como la Cumbre de la OSCE en el 2010, la EXPO-2017, la Universiada de Invierno, los Congresos de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales y otros.

Se puede decir que la creación de la nueva capital se ha convertido en una de las páginas más brillantes de los treinta años de historia del Kazajstán independiente.

José Luis Barceló

Entrevista del alcalde de la ciudad de Nur-Sultán Altay Kulginov al editor-director de la revista “El Mundo Financiero” José Luis Barceló:

  1. Estimado señor Altay Kulginov, gracias por concederme la oportunidad de entrevistarle. Me gustaría empezar la conversación mencionando el ritmo impresionante de desarrollo socioeconómico de la ciudad de Nur-Sultán. La capital de Kazajstán se está convirtiendo en un sitio cada vez más atractivo para los inversores. ¿Qué condiciones se están creando para mejorar el clima de negocios de la ciudad?

- Efectivamente, hoy en día nuestra capital es atractiva desde diferentes posiciones: para obtener estudios de calidad, servicios médicos, desarrollo profesional y, por supuesto, para atraer inversiones.

En 2020, a pesar de la pandemia del coronavirus, el Ayuntamiento de la capital realizó un gran trabajo para atraer inversiones privadas para la implementación de proyectos importantes para la ciudad y los ciudadanos. El trabajo se llevó a cabo principalmente en modo online. Un papel clave en la organización fue desempeñado por el centro de desarrollo de inversiones de la ciudad “Astana Invest”, que realiza el acompañamiento completo de los inversores por el principio de “una ventana”, lo que representa la implementación de la orden del Jefe de Estado sobre la necesidad de eliminar las barreras administrativas para los inversores.

Como resultado, se aprobaron más de 110 proyectos en el ámbito de la educación, salud, industria, vivienda, logística y comercio, deportes, etc. Atrajeron 2,2 mil millones de euros, un 20% más que las inversiones recaudadas en 2019.

Las zonas económicas especiales “Astaná – una nueva ciudad” y “Astana-Technopolis” se han convertido en herramientas importantes para atraer inversiones. Teniendo en cuenta que el parque industrial de la primera zona está casi lleno, se decidió crear un parque industrial en la segunda, con una superficie total de 433,1 hectáreas. Se planea ubicar 150 proyectos con un importe total de 989 millones de euros.

Como probablemente sabe, por iniciativa del líder de nuestra nación, el Primer Presidente de Kazajstán, Nursultán Nazarbáyev, en la capital se creó el Centro Financiero Internacional de Astaná (CFIA), que opera a base del derecho común inglés y presta servicios financieros a nivel internacional. Como resultado, la ciudad de Nur-Sultán está ganando reconocimiento como un importante centro financiero regional.

  1. En su entrevista televisiva, en la víspera del año nuevo, usted dijo que la capital ha atraído alrededor de 2 mil millones de euros de inversiones. Cuénteme, por favor, sobre los grandes proyectos realizados en la ciudad de Nur-Sultán recientemente o los que están implementándose.

- En 2020, hemos construido más de 3 millones de metros cuadrados de viviendas, que es casi 2 veces superior que la cifra de 2019. Se pusieron en funcionamiento 10 proyectos industriales, lo que ayudó a crear más de mil empleos permanentes.

Al mismo tiempo, muchos proyectos tienen un enfoque social importante. Por ejemplo, la creación de una planta de construcción de bloques volumétricos permitirá reducir el tiempo de construcción de las casas llamadas sociales (de la clase económica) y bajar su coste. El volumen de la construcción de este tipo de viviendas, según la orden del Presidente Kassym-Jomart Tokáyev, fue triplicado por nosotros.

Hemos apoyado mucho las empresas de producción de materiales de construcción, máquinas y mecanismos de elevación, tubos de polietileno y polipropileno, muebles y productos de madera, etc. Queríamos que los productos producidos por ellos se utilizaran en la construcción de casas, carreteras, redes de ingeniería, así como en la mejora de complejos residenciales y espacios públicos.

Debido a la propagación del coronavirus, se ha hecho muy importante la implementación de proyectos para la producción de productos de higiene y protección personal. Hemos apoyado varios proyectos y empresas que han tomado la iniciativa de reorientar sus actividades hacia la producción de mascarillas médicas, trajes de protección, etc.

Otro proyecto relevante es la construcción de un centro ecuestre, a base del cual los entrenadores especialmente formados llevarán a cabo clases de hipoterapia para niños con parálisis cerebral.

  1. En noviembre de 2019 usted visitó Barcelona para participar en el congreso mundial de ciudades inteligentes (Smart City Expo World Congress). Como resultado de la visita, se llegó a un acuerdo sobre la celebración de un “Smart City Congress” para los países de la región euroasiática en la ciudad de Nur-Sultán. Sin embargo, debido a la pandemia, el evento se pospuso para el año en curso. ¿Se conocen las fechas del congreso y qué espera usted del evento?

- La celebración de este tipo de congresos es muy importante para poder intercambiar experiencias y avanzar en el marco de la tendencia mundial de Smart City. Debido a la pandemia de COVID-19, el congreso fue aplazado. En la actualidad, estamos trabajando en la celebración de la exposición internacional de tecnologías de la información sobre el desarrollo de ciudades inteligentes “Smart City Expo Nur-Sultán” en el tercer trimestre de 2021, con la participación de Fira Barcelona.

La celebración de la exposición se desarrolla en varios formatos (online y offline). La decisión final se tomará dependiendo de la situación epidemiológica.

  1. Es gratificante señalar que el congreso no será el primer foro importante en Nur-Sultán que se centra en el tema de la digitalización. En octubre de 2019 en Nur-Sultán se celebró con éxito la cumbre de la Organización Mundial del Turismo dedicado al desarrollo del turismo urbano. Es evidente que el Ayuntamiento da prioridad a la digitalización de la capital, como lo demuestra la noticia reciente sobre la digitalización a 100% de los servicios públicos en la ciudad. Por favor, cuénteme más sobre el trabajo en este ámbito.

Nuestro objetivo principal, reflejado en la Estrategia de desarrollo de la ciudad hasta 2050, es crear las condiciones para el desarrollo sostenible con la aplicación de nuevas tecnologías e innovaciones accesibles para las personas. Utilizando la mejor experiencia de las ciudades europeas, hemos implementado el concepto “Smart Astaná”, que tiene como objetivo garantizar altos estándares en tales ámbitos como seguridad, logística, salud, educación, vivienda y servicios públicos.

Con la aplicación móvil “Smart Astaná”, que se posiciona como la marca de tecnología universal de la ciudad con el lema “Toda la ciudad en su smartphone”, los residentes de la capital pueden obtener más de 75 servicios públicos y comerciales.

El sistema de información de salud está implementado en todas las organizaciones médicas. Cada ciudadano tiene un pasaporte electrónico de salud. Se han automatizado los servicios públicos más demandados en el ámbito de la educación. Se han lanzado varios proyectos interesantes para mejorar la seguridad en la ciudad. Pero quiero destacar especialmente nuestro sistema de transporte inteligente que ocupó el primer puesto entre los países de Europa, la Comunidad de Estados Independientes y Asia Central.

  1. Perdóneme, por último, no puedo evitar pedirle que comparta brevemente los resultados de su trabajo para contener la pandemia del coronavirus. ¿Hasta qué punto está usted satisfecho con sus resultados? ¿Mira con el optimismo al año 2021?

- Un factor importante para resistir a la pandemia fue lo que los ciudadanos abordaron este problema con gran responsabilidad y gratitud a los médicos, guardias de seguridad, trabajadores sociales, voluntarios, aquellos que desde el principio estaban a la vanguardia en la lucha contra el coronavirus. Los representantes de las pequeñas y medianas empresas también expresaron su comprensión de la situación.

Al mismo tiempo, ha desempeñado un papel importante la adopción oportuna de una serie de medidas necesarias, tales como el fortalecimiento y el refuerzo del personal de nuestras organizaciones médicas, la compra de coches adicionales de ambulancias médicas, medicamentos y equipos de protección personal.

A base de la estación de atención médica de emergencia se abrió un centro de situación que permite la distribución igual de pacientes en los hospitales especializados. De acuerdo con los resultados del trabajo realizado, actualmente, si es necesario, podemos reorientar simultáneamente en la capital 18 instituciones hacia los hospitales de enfermedades infecciosas que significa más de 7 mil camas adicionales.

La cantidad de laboratorios para tomas de muestreo de biomateriales para pruebas de coronavirus se ha aumentado a 21, con una capacidad total de más de 12 mil pruebas al día, con el objetivo de maximizar la cobertura de la población con las pruebas. Además, para una mayor cobertura de las pruebas de PCR se crean pequeños laboratorios isotérmicos en salas de recepción de hospitales urbanos multidisciplinarios y unidades de hospitalización obstétrica de hospitales, que dan resultados en 2 o 3 horas.

Especialmente controlamos empresas de servicios públicos que se dedican a la limpieza sanitaria y la mejora de la ciudad, así como las instalaciones que garantizan su actividad vital.

Se ha reforzado el servicio ambulatorio. Los pacientes con forma asintomática y flujo leve de COVID-19, así como las personas de contacto, están bajo supervisión constante.

Las fuerzas del orden continúan trabajando sistemáticamente para monitorear el cumplimiento de las medidas restrictivas e identificar a los infractores del régimen de cuarentena.

La pandemia es un gran desafío para todos. Pero definitivamente lo superaremos.

Alcalde de Nur-Sultán, Altay Kulginov, y el Embajador de Kazajstán en España, Konstantin Zhigalov, durante la celebración de Mobile World Congress en Barcelona en noviembre de 2019.
Ampliar
Alcalde de Nur-Sultán, Altay Kulginov, y el Embajador de Kazajstán en España, Konstantin Zhigalov, durante la celebración de Mobile World Congress en Barcelona en noviembre de 2019.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios