Aún hay más. Los chefs cordobeses, además mostrar paso a paso sus recetas, ofrecerán sus recomendaciones para el montaje de los platos, la vajilla más adecuada, la ‘mise in place’ más conveniente y sugerencias para la presentación. De hecho, esta información ya está disponible en la dirección electrónica del evento (www.kitchenonlivecordoba.es), junto a los formularios de inscripción y el programa de trabajo de la jornada.
Hay que recordar, en este sentido, que esta iniciativa está orientada a potenciar la capital andaluza y su provincia como destino turístico gastronómico de primer nivel, promocionar la gastronomía autonómica y regional y procurar una mayor visibilidad al conjunto de su oferta hostelera y su producción agroalimentaria, pues suponen un factor de desarrollo económico muy importante. De acuerdo con las estadísticas oficiales, el turismo gastronómico en Andalucía, antes de la crisis provocada por el coronavirus, traía a la comunidad a casi un millón de visitantes.
Según un informe reciente de Booking, un 40% de los españoles tiene ganas de disfrutar de la comida típica de la zona a la que viaje, y un 45% comerá fuera más a menudo con el dinero que se ha ahorrado al no salir del país. En general, asegura este estudio, los viajes culinarios aumentarán en 2021.
Cómo se desarrollará la Kitchen On Live Córdoba
En el encuentro culinario digital del día 15 de febrero participarán una docena de cocineros y restauradores cordobeses y un centenar de prescriptores de opinión, principalmente del mundo de la comunicación (on line y of line), quienes desde las cocinas de sus domicilios podrán elaborar en directo sus propias creaciones personales.
Además de los profesionales de la comunicación, también tomarán parte en esta iniciativa representantes destacados de la touroperación y de las agencias de viajes nacionales, tanto vacacionales como especializadas en la organización de congresos y turismo MICE, cuya capacidad de prescripción es muy elevada a la hora de programar y diseñar los viajes, tanto en la etapa de inspiración como en la propia preparación, aunque igualmente pueden ser determinantes en el post-viaje.
Para asegurar las condiciones higiénicas y de seguridad, la Kitchen On Live Córdoba se celebrará en directo desde cinco emplazamientos diferentes (La Alcaza de las Torres, Taberna de La Viuda, Casa Pepe de la Judería, La cuchara de San Lorenzo y Celia Jiménez Restaurante), que servirán de 'centro de operaciones' a cuatro manos, lugares en los que permanecerán el mínimo de personas imprescindibles con todas las medidas necesarias.
Lo que se ha dicho de la primera ‘show cooking’ digital de España
“La Kitchen On Live Córdoba aúna talento, creatividad, emoción y el mejor producto. Y es una apuesta por la innovación, pero también es saber reinventarse y apostar por Córdoba como cuna de talento gastronómico y de nuevas experiencias, también en época Covid” (Isabel Albás Vives, 1ª Teniente de Alcalde y Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba).
“Apostamos de forma clara por nuestros agricultores y ganaderos, y también por nuestra hostelería. Por eso estamos a su lado en eventos con la Kitchen On Live Córdoba, cuyo fin es situar la marca Córdoba al máximo nivel” (Inmaculada Silas Márquez, Delegada de Turismo y Vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de Córdoba).
“La Kitchen On Live Córdoba es un evento innovador que proyectará la excelencia de la gastronomía andaluza y dará mayor visibilidad al conjunto de la oferta hostelera cordobesa” (Ángel L. Pimentel López, Delegado de Turismo de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía).
“La jornada virtual de cocina en vivo del día 15 de febrero es una apuesta firme por la digitalización de nuestro sector y por los nuevos modelos de promoción. Este evento es un paso importante para el sector hostelero en Córdoba” (Francisco J. de la Torre Luna, Presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Córdoba (Hostecor).
Kitchen On Live Córdoba es el primer evento gastronómico virtual de preparación y cata de España, creado para potenciar la capital andaluza y su provincia como destino turístico gastronómico de primer nivel, promocionar la gastronomía autonómica y regional y procurar una mayor visibilidad al conjunto de su oferta hostelera y su producción agroalimentaria (con siete denominaciones de origen protegidas), pues suponen un factor de desarrollo económico muy importante. Kitchen On Live Córdoba es una iniciativa organizada por la Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo (Hostecor), que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, el Instituto Municipal de Turismo (IMTUR), la Diputación de Córdoba a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba (IPRODECO) y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y Turismo Andaluz.
Los cocineros que participarán en la Kitchen On Live Córdoba son Francisco Javier Rodríguez (El Churrasco), Paco Rosales (Taberna La Viuda), Carlos Fernández (Karán Bistró), Francisco López (La Cuchara de San Lorenzo), Matías Vega (Restaurante Alcazaba de las Torres), Carmen María Sánchez (Taberna de Almodóvar), Francisco Cabello (Casa Pedro Puente Genil), Antonio López (Tellus), Celia Jiménez (Celia Jiménez Restaurante), Juan Pedro Secaduras (Casa Pepe de la Judería) y Juan Luis Santiago (Garum 2.1). Asimismo intervendrá José Roldán, campeón de España de pastelería y campeón de Europa de bollería.
Denominación de origen de la marca Córdoba: aceite (DO de Baena, DO de Priego de Córdoba, DO de Montoro-Adamuz y DO de Lucena), vino y vinagre (DP de Montilla-Moriles) y jamón ibérico (DO de Los Pedroches).