El grupo local de Madrid arranca gracias al entusiasmo y energía de casi 50 participantes, tanto mujeres como hombres pertenecientes a diversas empresas e instituciones del sector espacial con presencia en nuestra región Airbus, Alter Technology, CDTI, Crisa, ESA, GMV, Iberespacio, Ineco, Isdefe, Lidax, Sener y Thales Alenia Space.
La diversidad de experiencias, edades y perfiles profesionales nos permite poner en común las diferentes visiones y puntos de vista para afrontar los desafíos del sector espacial y proponer iniciativas que interesen a un gran número de personas.
Las actividades que se van a desarrollar son, entre otras la promoción de las carreras STEM y la educación, haciendo énfasis en los campos directamente relacionados con el sector aeroespacial, como cambio climático, los drones para el rescate, la búsqueda y el salvamento por medio de satélites, la asistencia a personas discapacitadas, etc.
Para llevar a cabo estas actividades se organizarán jornadas educativas, conferencias, mesas redondas, difusión en colegios y universidades, participación en ferias de empleo. También se realizarán entrevistas para la promoción de los modelos femeninos en el sector aeroespacial.
WIA-Europe cuenta también con 25 miembros corporativos y organizaciones asociadas. Los miembros corporativos construyen la columna vertebral financiera de la asociación y son un factor estabilizador clave para implementar este proyecto. Varias empresas han apoyado la creación del grupo local de Madrid, Airbus, Alter Technology, GMV, Thales Alenia Space y organismos como el INTA, Isdefe y TEDAE.
El próximo 15 de abril tendrá lugar la inauguración oficial de las actividades de WIA-E en Madrid con un evento on-line.