Principales funciones de easyap
La plataforma de easyap cuenta con una serie de funciones que puedes aprovechar para automatizar el flujo de facturas en tu empresa. A continuación explicaremos las dos más relevantes:
- La emisión electrónica de facturas, a través de la cual puedes enviar facturas a tus clientes manualmente, por correo electrónico u otros medios. Además, con easyei, podrás emitir, procesar, contabilizar y almacenar las facturas fácilmente en una sola plataforma.
- La recepción de facturas: con ella puedes dejar a la disposición de tus clientes un portal que funcionará como buzón centralizado. Además disponen buzones para la recepción de facturas en formatos como ubl, facturae, peppol…
Workflow de facturas
El proceso de facturación electrónica de easyap te permite generar un proceso de automatización de la emisión y recepción de facturas, en caso que tu flujo de clientes sea mucho más alto. En este caso, cuentas con una plataforma que realiza todo el trabajo de procesar y contabilizar las facturas que emitas, llevando un registro de cada una de las emisiones y recepciones.
Relacionado directamente con esta función, el Sistema Inmediato de Información del IVA permite transmitir información respectiva al IVA directamente a la AEAT, siguiendo las instrucciones del SII. Esto facilita de manera integral todos los procesos relacionados a la tramitación de dicho impuesto, que es obligatoria para todas las empresas registradas en España.
¿Con qué otras herramientas complementar easyap?
Las funciones de easyap tienen que ver específicamente con la contabilidad de tu empresa, pero aún hay muchas otras aplicaciones que puedes utilizar para gestionar mejor tu empresa.
- Las aplicaciones CRM, por ejemplo, te permiten conectar mejor con tu público objetivo, a través de la gestión de los procesos de relaciones públicas. Software de CRM como Zoho y Monday pueden resultar muy útiles para tu empresa.
- También es probable que necesites algún servicio de nube para manejar los archivos de tu empresa de manera remota, una opción interesante es Amazon Web Services, que además te permite alojar una página web y servicios administrativos remotos para tu empresa.
Cada una de las herramientas mencionadas anteriormente pueden ser un perfecto aliado para este proceso de transformación digital que todas las empresas están viviendo. Te ayudarán a adaptarte a la era digital y, sobre todo, mejorar muchos de los aspectos logísticos y de infraestructuras de tu empresa, para hacerla mucho más eficiente y productiva que con los actuales métodos más tradicionales.