Una mayor concienciación tras la pandemia
La potenciación del trabajo a distancia y las dificultades para la movilidad han provocado que los españoles se preocupen más por las condiciones del lugar de residencia. Pasan más horas en sus casas, sus facturas se elevan y la implantación de energías limpias tiene una doble vertiente que cautiva a los compradores: menor contaminación y más ahorro.
Por ello, iniciativas respetuosas como la emprendida en el proyecto urbanístico de Ribera del Calderón, en la zona del antiguo estadio del Atlético de Madrid -donde se construirán un total de 1.312 viviendas, dentro de una superficie edificable de 147.000 m², a los que habrá que sumar 73.000 más de parques y jardines-, son más importantes que nunca.
1.312 viviendas en Madrid Río
Ubicada junto a Madrid Río, la Ribera del Calderón consta de una superficie total edificable de 147.050 m², en la que se van a construir 1.312 viviendas y se podrá disfrutar de más de 73.000 m² de zonas verdes.
Al mismo tiempo, la zona cuenta con más de 14.000 m² para uso terciario, que garantizan la dotación comercial necesaria para que los vecinos de la Ribera del Calderón puedan disfrutar de todos los servicios que necesitan sin salir del barrio.
Aparte de su estratégica localización, a solo 10 metros en pie del centro de Madrid, está perfectamente comunicada con todos los puntos de la ciudad, al estar está integrado en la red de autobuses urbanos (EMT), la red de metro y la red de trenes de cercanías de Renfe, así como el anillo verde ciclista.