Los medios impresos son un conjunto de publicaciones, como los periódicos, libros o revistas impresas, que basan su contenido generalmente en temas particulares, ubicados en áreas geográficas específicas, que no pueden ser modificados ni editados al instante. Tienen un alcance más limitado, ya que no pueden llegar a todo tipo de usuarios, centrando su audiencia principalmente en el ámbito local y nacional.
Los medios digitales como tendencia actual
El desarrollo y crecimiento agigantado que ha tenido la tecnología de la información, ha influido directamente en la manera de consultar y acceder a los datos, las noticias, las publicaciones y demás contenido en las diversas fuentes disponibles, posicionándose los medios digitales como los más consultados por la audiencia a nivel mundial, en comparación con los medios tradicionales.
La innovación, interacción, rapidez, el formato y los gráficos atrayentes, ha originado un crecimiento notable en la inclusión de las herramientas y dispositivos tecnológicos que permiten el acceso inmediato y constante a la información requerida o en desarrollo.
Un ejemplo de este tipo de portales es la revista servicom.es, donde puedes suscribirte para recibir publicaciones de forma continua, así como también puedes consultar noticias, artículos e información constante y actualizada sobre diversas categorías, tales como:
- Tecnología: internet, aplicaciones, software, desarrollo, smartphones, accesorios.
- Salud: bienestar físico y mental, servicios estéticos, cosméticos, prácticas saludables, implantes y prótesis dentales, deportes.
- Sociedad: medios digitales, casinos, obsequios especiales, personalización de eventos, marketing, gastronomía.
- Motor: coches, accesorios, neumáticos, concesionarios, alquiler, servicios, soluciones y recomendaciones.
- Hogar: inmuebles, decoración, diseños, remodelación, tips, seguridad, productos y servicios.
- Más: aquí podrás encontrar otras secciones, como viajes y turismo, deportes y economía.
Los medios impresos y sus versiones digitales
La costumbre de leer en papel ha quedado como segunda opción, principalmente para aquellos textos o informaciones que no estén disponibles en las plataformas de consulta por internet.
En el caso de los periódicos y las revistas, la necesidad de llegar a los usuarios adaptándose a las nuevas tecnologías ha originado que los medios de comunicación ofrezcan la versión impresa, así como también la versión digital, como estrategia para poder mantenerse dentro de las plataformas de intercambio de información en tiempo real y sobrevivir a las nuevas tendencias de acceso a los datos que se ha originado en la actualidad.
¿Cómo y para qué utilizar los medios impresos?
Hay algunas particularidades para las cuales, la utilización de los medios impresos, pueden funcionar como estrategia de apoyo en marketing de manera satisfactoria, ya que pueden ser utilizados como apoyo para reforzar alguna promoción o campaña publicitaria a nivel local y regional.
La publicidad impresa para diversos sectores, como la moda, belleza, cosméticos o perfumes, ha dado resultados positivos en cuanto al alcance para llegar al target de clientes esperado.
Los anunciantes resaltan las propiedades de los productos o servicios que ofrecen con la publicidad impresa, exponiendo las cualidades y características de sus productos, manteniendo un espacio dentro de la publicidad impresa.
La tecnología llegó para quedarse y ocupar un lugar importante dentro la rutina diaria de los usuarios y el estilo de vida que domina actualmente el mercado. Si bien, los medios digitales se han posicionado como tendencia en la actualidad, los medios impresos han logrado mantenerse a flote, a través de inclusión de versiones digitales para apoyar y sostener su contenido impreso.
La adaptación al cambio ha permitido la existencia de ambas plataformas, para brindarle al usuario la capacidad de elegir aquella que mejor se adapte a sus necesidades y oportunidades, al momento de consultar la información deseada.