2021 ha sido el año en el que los ciudadanos han tenido que reconstruir la normalidad de sus vidas a pesar de la pandemia. Restaurar este día a día ha supuesto grandes retos para una gran cantidad de personas, sobre todo para aquellos que vieron su futuro en peligro por culpa de la quiebra de sus negocios, haber sido despedidos, o ver disminuida su fuente de ingresos. Ante esta problemática, muchos ciudadanos han seguido recurriendo a los procesos legales que les permiten solucionar sus deudas y continuar con su vida, siendo la Ley de la Segunda Oportunidad uno de los recursos más populares por su alto nivel de eficacia. De hecho, desde el despacho de abogados Repara tu Deuda se han cancelado, gracias a él, en 2021, un total de 432 deudas, significando un total de más de 18.000 euros. Estas cifras cobran especial significado cuando entendemos su procedencia, pues las deudas canceladas más comunes entre los ciudadanos en 2021 se han correspondido con los préstamos personales y las hipotecas. Ambos tipos de deuda han sido las más difíciles de hacer frente para los españoles durante este año, un hecho que esclarece las dificultades que los españoles siguen teniendo para hacer frente a los pagos pendientes de sus viviendas, o al peligro que pueden llegar a suponer los préstamos personales que, con el tiempo, van creciendo y van dificultando su finalización.
Un problema que aborda todo el territorio español
La Ley de la Segunda Oportunidad es un recurso que se utiliza indistintamente en nuestro país desde 2015. Las peticiones de cancelación de deuda a través de él se han sucedido con los años, siendo común en todo el territorio, pero destacando en unas zonas por encima de otras. De hecho, en 2021, han sido en Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valencia las comunidades autónomas donde más deudas se han cancelado este año.
Ana Isabel García, directora abogada del departamento jurídico del despacho de abogados Repara tu Deuda abogados, declara que “2021 ha sido un año muy intenso para la Ley de la Segunda Oportunidad y para nuestro despacho de abogados, ya que la gente arrastraba cierto hastío junto con grandes deudas desde 2020, el año en que empezó la pandemia. Por eso, hemos trabajado duro para conseguir resolver el mayor número de peticiones que nos han llegado, y ofrecer una nueva oportunidad a gente que, sin merecerlo, ha visto como las deudas no le permitían continuar con su vida”.