El 94% de los clientes de la fintech ha saldado sus inversiones en positivo, consiguiendo una rentabilidad media del +15,87%, frente a una rentabilidad media del sector del +7%. Se trata de una tendencia que se viene registrando en los tres últimos años, pues en 2020 y 2019 sus rentabilidades medias fueron del +13,64% y el +12,7%, respectivamente, frente a las rentabilidades medias del sector para esos mismos años del +0,8% y +9,1%, respectivamente.
“En 2021, el ciclo alcista continuado ha hecho que gestionar las inversiones haya resultado más sencillo que en 2020. Nuestro principal objetivo ha sido ayudar a nuestros clientes a tomar buenas decisiones y no dejarse llevar por las emociones, además de estar muy pendientes en todo momento de los niveles de riesgo”, apunta Miguel Camiña, CEO y cofundador de Micappital.
Inversión de impacto, inversión rentable
En lo que respecta a su servicio de asesoramiento en inversión de impacto (el primero de estas características de nuestro país) Micappital ECO, que cumple ahora su primer año de vida, ha cerrado este primer ejercicio con una rentabilidad media del +12,69%. Los clientes que se han decantado por esta modalidad han invertido una media de 6.000 euros, principalmente en los sectores de servicios medioambientales, eficiencia energética, energías renovables, salud y gestión de residuos.
“La inversión sostenible o de impacto es una buena alternativa para diversificar las inversiones, y sus resultados demuestran que es posible practicar una inversión responsable y contribuir con nuestro dinero a mejorar el planeta sin necesidad de renunciar a obtener una buena rentabilidad”, sostiene Miguel Camiña.
Previsiones para 2022
De cara a este nuevo año, desde Micappital destacan la complejidad con la que ha comenzado para el inversor español, con una inflación muy alta pero con tipos de interés 0. “No creemos que esta situación sea sostenible a corto plazo, por lo que esperamos bastante movimiento durante los primeros meses del año. Asimismo, 2022 será, probablemente, un año difícil de gestionar pero con muchas oportunidades para los inversores. Nuestra estrategia será asegurar una muy buena diversificación en fondos de inversión a nivel global, mantener a cada cliente en el nivel de riesgo adecuado y ayudarles a aprovechar esas oportunidades”, explica el CEO de la fintech.
En lo que respecta a la inversión de impacto, Miguel Camiña está seguro de que mantendrá su tendencia al alza, y cada vez serán más los pequeños y medianos inversores que se decidan a probar esta corriente, que representa “una de las formas más eficientes de contribuir al desarrollo sostenible”. Por ello, el experto espera que su servicio Micappital ECO experimente una notable consolidación en el presente ejercicio.