“Si bien es cierto que a simple vista los productos son similares, en cuanto al trabajo, elaboración, cuidado del animal y por supuesto calidad y sabor del producto, se pueden apreciar las diferencias. Es importante compartir con los consumidores toda la información posible para que puedan identicarlos y no sean engañados” comentan desde la empresa de jamones Enrique García.
Pero ¿Cómo puede el consumidor final identificar estos productos y qué significan?
Mediante las bridas y sus distintos colores, los consumidores pueden identificar los productos clasificados de la siguiente forma:
Brida negra: Jamón de bellota 100% ibérico, con alimentación a base de bellotas, hierbas y recursos naturales de la dehesa al menos en los últimos dos meses de vida. Dentro de todas las opciones, ésta siempre sería la de mayor calidad debido al sabor que le aporta la bellota y a la raza es 100% ibérica. Y es que una de las cualidades de este animal es que metaboliza muy bien todo lo que come, por lo tanto, consigue que el sabor y las propiedades de la bellota se puedan apreciar en el sabor de su carne.
Brida roja: Jamón de bellota ibérico o bien 50% raza ibérica o 75% raza ibérica, con alimentación a base de bellotas, hierbas y recursos naturales de la dehesa en al menos sus dos últimos meses de su vida.
Brida verde: Jamón de cebo de campo ibérico 50% raza ibérica, 75% raza ibérica o 100% raza ibérica, con una alimentación a base de piensos y hierbas.
Brida blanca: Jamón de cebo ibérico 50% raza ibérica, 75% raza ibérica o 100% raza ibérica con alimentación a base de piensos.
¿Cuál es el producto que ofrecen en Enrique García?
Ofrecen jamones de todas las bridas en donde la blanca, verde y roja son de procedencia 75% raza ibérica, para que con ellos siempre puedas consumir carne de mejor calidad.