www.elmundofinanciero.com
Diario actualizado de economía y finanzas - International Journal of Economics & Finance    26 de octubre de 2025

AIF Magazine > Peritos Judiciales

· La Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales (AIF) celebró la inauguración oficial de su Delegación en Málaga, un acto que superó todas las expectativas y que reunió a una amplia representación del tejido empresarial, jurídico y financiero andaluz

De izquierda a derecha, Christyan de la Cruz, Jesús Campoy y Jordi Almir.
De izquierda a derecha, Christyan de la Cruz, Jesús Campoy y Jordi Almir.
La cita, que tuvo lugar en la nueva sede, se convirtió en un foro de intercambio profesional y sinergias reales entre asesores financieros, intermediarios de crédito, letrados, empresarios y asociaciones colaboradoras como Ágora IberClub. Bajo un formato ágil y participativo, el evento combinó la solemnidad institucional con un tono cercano, reflejando el espíritu que define a AIF: conectar, formar y transformar el sector desde la independencia y la ética profesional.

Con este acuerdo, Aquisgrán y la AIF reafirman su compromiso compartido de impulsaractivamente el desarrollo de las pymes en España

Aquisgrán y la AIF, Asociación de Asesores Financieros, firman un acuerdo de colaboración para impulsar la diversificación financiera de las pymes

· Aquisgrán se financia mediante bonos cotizados en el MARF, suscritos por el ICO, con el respaldo del FEI (Fondo Europeo de Inversiones), haciendo así posible que las pymes y autónomos españoles tengan el mismo acceso que las grandes empresas a los mercados de capitales

Aquisgrán, la iniciativa de financiación complementaria a la bancaria promovida por las Sociedades de Garantía, se complace en anunciar su reciente acuerdo de colaboración con la Asociación de Asesores Financieros (AIF). Mediante este acuerdo los asesores financieros podrán ampliar la oferta que ponen a disposición de sus clientes, ayudándoles así a diversificar así sus fuentes de financiación. La colaboración de Aquisgrán con la AIF permitirá ampliar el conocimiento de los Préstamos Aquisgrán en toda España, dado que ambas organizaciones operan a nivel nacional. AIF cuenta con más de 600 asociados y Aquisgrán opera en toda España a través de las 18 SGR distribuidas en las Comunidades Autónomas.
La importancia de los informes periciales de aseguradoras en reclamaciones

· Los informes periciales desempeñan un papel clave en la gestión de reclamaciones dentro del sector asegurador

Estos documentos técnicos permiten evaluar con precisión los daños, establecer responsabilidades y determinar la cuantía de las indemnizaciones correspondientes. La elaboración de una evaluación requiere conocimientos especializados y un enfoque objetivo que garantice la transparencia en el proceso, asegurando que todas las partes involucradas cuenten con información confiable y verificable. Los informes periciales son necesarios en diferentes situaciones, como accidentes de tráfico, siniestros de vivienda, reclamaciones por responsabilidad civil o daños materiales en empresas. La intervención de un perito se activa cuando existe un conflicto o la aseguradora necesita confirmar la veracidad de la información proporcionada por el asegurado. En algunos casos, la ley o las cláusulas de la póliza exigen la presentación de un informe técnico antes de tramitar la indemnización. Esta obligación garantiza que la evaluación de los hechos sea objetiva y que las decisiones de la aseguradora se basen en criterios profesionales y legales.

· En el mundo del true crime abundan los relatos, pero escasean las voces con rigor

Miryam Moya: la perito forense que devuelve la verdad a las víctimas silenciadas
Madrid/Los Ángeles. – Entre titulares repetidos y explicaciones oficiales, surge una figura distinta: Miryam Moya, perito judicial forense y escritora, que ha hecho de la verdad su oficio y de la denuncia su estilo.
El rol de los informes periciales en el análisis financiero empresaria l

· Los informes periciales son herramientas clave para analizar aspectos económicos en contextos específicos

Su función principal es aportar información técnica que permita comprender situaciones financieras, contables o patrimoniales complejas, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones dentro del ámbito empresarial, judicial o administrativo. En los últimos años, se ha observado un incremento en la demanda de informes periciales económicos, en parte debido al crecimiento de litigios comerciales y la necesidad de documentación técnica para respaldar posiciones frente a terceros. Estos documentos resultan especialmente útiles en auditorías, procesos judiciales o conflictos societarios, donde se requiere un análisis sustentado y neutral sobre hechos concretos.

· Por Fernando Lara, Director de Peritos y Vicepresidente de AIF

Fernando Lara, Director de Peritos y Vicepresidente de AIF.
Fernando Lara, Director de Peritos y Vicepresidente de AIF.
En un mundo que no se detiene, la formación tampoco puede hacerlo. Y en el terreno judicial y financiero, donde la precisión, la ética y el conocimiento actualizado marcan la diferencia, mantenerse al día ya no es una opción: es una obligación. Por eso, desde Círculo Financiero y Peritos Lara, en colaboración con AIF (Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales), hemos consolidado una propuesta sólida y rigurosa de cursos de reciclaje profesional orientados a peritos judiciales, asesores financieros y otros técnicos expertos vinculados al ámbito económico y jurídico. Cada año diseñamos un catálogo de cursos adaptado a las exigencias legales actuales, alineado tanto con los cambios normativos como con las realidades prácticas del ejercicio profesional. Aquí no se trata de formar por formar. Se trata de dotar a los profesionales de herramientas reales, aplicables, que puedan marcar la diferencia en un informe pericial, una negociación empresarial o un dictamen financiero ante un tribunal.
Sonia Mariel Yaniz Kovacic - Asesor Financiero.
Sonia Mariel Yaniz Kovacic - Asesor Financiero.

· Por Sonia Mariel Yaniz Kovacic - Asesor Financiero

Cuando me ofrecieron redactar estas líneas para la News de junio, aportando un granito de arena a nuestra entrañable asociación AIF, pensé en hablar de un producto de nuestro abanico financiero que interese a nuestra empresa, pero pudo más el deseo de expresar mi opinión intentado aportar algunas claves para romper con el método tradicional e ideología de nuestra función ante una empresa.

http://www.arcofinanciacion.es

El rol del perito de seguros en el proceso de evaluación de siniestros

· El perito de seguros cumple una función clave dentro del sector asegurador, ya que actúa como intermediario técnico entre la compañía aseguradora y el asegurado al momento de un siniestro

Su labor se centra en verificar los hechos, evaluar daños y establecer con precisión las circunstancias que rodean el evento. Este trabajo permite que las aseguradoras cuenten con información objetiva y fundamentada para determinar la cobertura, calcular indemnizaciones y resolver reclamos de manera justa.
De izquierda a derecho: D.Carlos Sesma Alcón, de la Asociación Pericial del Reino de España; el invitado de honor y Decano de la Abogacía, D. Eugenio Ribón; El galardonado D. Ignacio Palomar Ruiz, abogado y perito; y el también galardonado D. José Luis Barceló.
De izquierda a derecho: D.Carlos Sesma Alcón, de la Asociación Pericial del Reino de España; el invitado de honor y Decano de la Abogacía, D. Eugenio Ribón; El galardonado D. Ignacio Palomar Ruiz, abogado y perito; y el también galardonado D. José Luis Barceló.

· Al cierre del año pasado el Real Salón del Casino Real de Madrid se vistió de gala para acoger uno de los eventos más destacados del año: la ceremonia de entrega de las condecoraciones de la Orden del Mérito Pericial, organizada por la Asociación Pericial del Reino de España (ASPEJURE), y a la que acudieron más de 200 invitados

Esta noche, llena de solemnidad y emoción, no solo fue un reconocimiento al trabajo de destacados profesionales, sino también una oportunidad para estrechar lazos entre compañeros y juristas, comprometidos con la justicia y la pericia en España. La gala fue presidida por figuras destacadas en el ámbito de la pericia y la abogacía en España. El Ilustre José Aguilera Muñóz, Presidente de la Asociación de Peritos del Reino de España, y el Ilustrísimo Eugenio Ribón Seisdeos, Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, encabezaron el evento en calidad de anfitriones de honor. Ambos, junto con Ignacio Palomar Ruiz, abogado y perito también galardonado, ofrecieron discursos inaugurales que resaltaron la importancia de la ética, la responsabilidad y la dedicación en el ejercicio de la pericia y el derecho en nuestro país.

· Por Manuel Gómez, Vocal Junta de Gobierno de AIF y Coordinador marqueting y redes sociales

Manuel Gómez, Vocal Junta de Gobierno de AIF.
Manuel Gómez, Vocal Junta de Gobierno de AIF.
Al iniciar mi carrera como perito judicial forense, pronto descubrí que, aunque la formación y la experiencia son fundamentales, el verdadero crecimiento profesional surge en gran parte del apoyo y la colaboración entre colegas. Mis primeros pasos en esta profesión fueron, como para muchos, inciertos y a menudo desafiantes. Sin embargo, tuve la suerte de contar con el respaldo de colegas que, con paciencia y disposición, compartieron su conocimiento y me brindaron el consejo que tanto necesitaba en esos momentos iniciales.

· Por Fernando Lara, CEO de Peritos Lara y Vicepresidente de AIF y responsable de la sección de Peritos Judiciales

¿Qué es un Informe Pericial y cuándo necesitarlo?
A lo largo de mi experiencia tanto en conferencias como en el ámbito educativo, una de las preguntas más recurrentes que recibo de alumnos y colegas es: "¿Cuándo es necesario un informe pericial?". Es una pregunta válida y, en realidad, bastante frecuente, porque la mayoría de las personas no suelen estar familiarizadas con el mundo judicial hasta que, por una razón u otra, deben adentrarse en él. Es aquí donde entra en juego el informe pericial, un documento que puede parecer distante para quienes no están inmersos en el derecho, pero que resulta fundamental para resolver muchas disputas legales. En este artículo quiero explicarlo de manera sencilla, como lo haría en una clase, para que cualquier persona, sin importar su experiencia previa en el tema, pueda entenderlo.

· Por Christyan de la Cruz, Samurai Business, Perito Judicial Informático y Emprendedor

Christyan de la Cruz, Samurai Business, Perito Judicial Informático y Emprendedor.
Christyan de la Cruz, Samurai Business, Perito Judicial Informático y Emprendedor.
En la era digital, donde la tecnología y la información juegan un papel crucial en nuestra vida cotidiana, la figura del perito judicial informático se ha vuelto indispensable en el ámbito legal. Pero, ¿qué es exactamente un perito judicial informático y en qué situaciones se requieren sus servicios? Vamos a explorar su utilidad y los casos más comunes en los que su expertise es fundamental.

· Por Jesús Campoy, Viceprsidente de AIF

La Asociación de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales (AIF) es una organización profesional que agrupa a diversos especialistas en el ámbito financiero y judicial en España. Ser parte de esta asociación ofrece numerosas ventajas que benefician tanto a los asesores como a sus clientes, garantizando un alto nivel de profesionalismo y acceso a recursos exclusivos. Este informe detalla las principales ventajas de asociarse a la AIF, extraídas de su sitio web oficial.
Peritos Lara en la tasación de joyas, arte y antigüedades
En el ámbito de la pericia, la tasación de joyas, arte y antigüedades es una especialidad que exige la intervención de expertos altamente cualificados. En PERITOS LARA, nos enorgullecemos de contar con un equipo de peritos judiciales de élite, distribuidos por diversas localidades y provincias de España, incluyendo Barcelona, Madrid, Zaragoza, Valencia, Murcia, Sevilla, Málaga, Granada, León, Alicante, Baleares, Lleida, San Sebastián, y las Islas Canarias. Nuestro compromiso es ofrecer una implicación objetiva y una visión técnica fundamentada en un profundo conocimiento y experiencia.
Derecho de posesión y derecho de propiedad

· Por José A. Almoguera, Director General de MEGACONSULTING

Vamos a desarrollar y comparar los conceptos de derecho de posesión y el derecho de propiedad, para que nos ayuden a entender mejor estos términos.

· Por Fernando Lara, Vicepresidente y Director de AIF (Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión Financiación y Peritos Judiciales)

Una oportunidad profesional irresistible
Como responsable de Peritos de AIF y en mi rol de profesor, frecuentemente me consultan sobre la profesión de peritos judiciales. La profesión de perito judicial se ha convertido en una de las más valoradas y demandadas en el ámbito legal y financiero. Los peritos judiciales juegan un papel crucial en la resolución de conflictos judiciales, aportando sus conocimientos especializados para esclarecer hechos y proporcionar una base sólida para la toma de decisiones judiciales. La Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales (AIF) es una de las instituciones líderes en la formación y certificación de estos profesionales.
A la modernidad a través de la experiencia

· Por Bernardo López Cachón, ZEN CAPITAL SOLUTIONS

La adaptación de las Asesorías a los cambios que se están produciendo en los tiempos actuales, se ha de basar necesariamente en los cimientos que suponen el paso de los años en un mundo tan cambiante como el de las Asesorías donde la legislación no para de modificarse, tanto en el ámbito fiscal como en el laboral, generando nuevas obligaciones y derogando otras, bien por obsoletas o bien porque el legislador ha entendido que no están en uso y por tanto se han de derogar. Estamos en un país donde por su propia distribución administrativa plasmada en 17 Comunidades Autónomas supone, que muy frecuentemente, lo que en una de ellas tiene una deducción o bonificación en la otra está sujeta a otro tipo de gravamen. La legislación fiscal cambia constantemente lo que exige a los profesionales mantenernos en constantemente estudiando las modificaciones que se exigen para el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales, laborales y jurídicas.
La importancia del perito judicial

· Por Fernando Lara, Vicepresidente de AIF y responsable de la sección de Peritos Judiciales

Como responsable de peritos judiciales en AIF, estoy en la obligación de que nuestros Peritos estén cualificados en su especialidad, por eso la formación de Peritos Judiciales es fundamental para garantizar su competencia y capacidad para proporcionar testimonio experto en los tribunales. Con la colaboración que actualmente tiene la Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales (AIF) y Circulo Financiero (CF), y con el soporte de Peritos Lara, se realiza formación a futuros peritos judiciales, así como cursos de reciclaje para los actuales.
Peritos Lara, más allá de la valoración

· Por Fernando Lara, Director General de PERITOS LARA y Vicepresidente de AIF Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión Financiación y Peritos Judiciales

Peritos Lara se distingue no solo por sus informes y servicios de valoración sino también por su equipo de expertos. Con profesionales en diversas áreas, desde tasaciones hasta peritajes. El gabinete ofrece una gama de servicios periciales que abarcan casi cualquier necesidad. El compromiso de Peritos Lara con la excelencia es palpable en cada informe y servicio que ofrece. Entendiendo el impacto significativo de su trabajo en las decisiones judiciales y empresariales, el gabinete se esfuerza por mantener los más altos estándares de calidad y precisión.
Las funciones del peritaje

· En la dinámica y a veces peligrosa intersección entre la tecnología y la ley, surge una necesidad crítica de expertos que no solo entiendan los complejos matices del mundo digital, sino que también puedan navegar por el laberinto legal que lo rodea

En Málaga, esta necesidad ha sido reconocida y abordada por dos profesionales distinguidos: Christyan de la Cruz, un respetado Perito Judicial Informático Forense y Delegado de AIF, y Juan José Domínguez Baro, un abogado malagueño con una reputación impecable. Juntos, han fundado The Watching Company, una firma dedicada a combatir las crecientes amenazas digitales a través de un enfoque único que combina la pericia técnica y legal.
¿Qué es AIF?

· Para ejercer como périto judicial de AIF es necesario haber superado la formación específica en la materia y estar inscrito en las listas de peritos de AIF

AIF cuenta con un Área de Peritos Judiciales que agrupa a este tipo de profesionales y que presentan innumerables sinergias con la actividad de asesoramiento financiero.

Existen muy variadas especializaciones, como inmobiliaria, contable, criminalística forense, etc.

La importancia del reciclaje en los Peritos

· Por Fernando Lara, Vicepresidente de AIF y responsable de la sección de Peritos Judiciales

Como responsable de peritos judiciales, estoy en la obligación de que nuestros Peritos estén cualificados en su especialidad, por eso la formación de Peritos Judiciales es fundamental para garantizar su competencia y capacidad para proporcionar testimonio experto en los tribunales. Un Perito Judicial siempre tiene que estar informado de las nuevas leyes y herramientas que hay en cada momento. La formación académica sólida en su campo de especialización y que incluye sus títulos académicos, universitarios, programados o doctorados en áreas relevantes. La educación proporciona la base teórica y técnica necesaria para desempeñarse como experto en un tribunal.
Peritos Lara, pasión por el servicio

· Por Fernando Lara, CEO de PERITOS LARA

En PERITO LARA estamos trabajando cada día y buscando soluciones para todos nuestros peritos y clientes, tanto en nuevas herramientas, aplicaciones y información. PERITOS LARA es un Gabinete Técnico Pericial especializado en la elaboración informes periciales que cuenta con profesionales cualificados y con la experiencia necesaria para acometer cualquier tipo de trabajo. Disponemos de una gran variedad de servicios de peritaje, contando con un equipo de colaboradores de diversos ámbitos y especialidades.
La mediación una forma de resolver conflictos

· Por J. Javier Roldán, Perito Judicial Contable

El conflicto es algo natural e inherente a las relaciones humanas y puede ser una simple discrepancia o un problema complejo y destructivo. Tiene distintos enfoques, el más tradicional dice que es algo negativo y que debe ser evitado. Por otra parte, en las relaciones humanas no se ve necesariamente como negativo pues es algo natural y circunstancial de las relaciones entre personas, aparece cuando dos o más personas que interactúan tienen un desacuerdo o se oponen porque sus deseos, intereses, valores etc., se perciben como incompatibles por problemas de percepción o mala comunicación.

· ¡Estimados colegas y asociados! ¡Celebramos la entrada de este nuevo año con alegría y gratitud!

Jordi Paniello, Presidente de AIF.
Jordi Paniello, Presidente de AIF.

En nombre de AIF, Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales, queremos expresar nuestros mejores deseos para este 2024 que acaba de comenzar.

En esta temporada de nuevos propósitos y renovado horizonte, queremos extender nuestros más sinceros deseos de paz, amor y prosperidad para todos ustedes y sus seres queridos.

Hemos cerrado un año 2023 pleno de actividad y expansión, y recientemente, el 17 de noviembre, hemos celebrado una jornada de Expofinancial que ha resultado de las mejores que jamas hayamos organizado. Y todo ello debido a vuestro tesón y capacidad.

Jordi Paniello, Presidente de AIF, Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales.
Jordi Paniello, Presidente de AIF, Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales.

¡Estimados colegas y asociados! ¡Celebramos esta temporada festiva con alegría y gratitud!

En nombre de AIF, Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales, queremos expresar nuestros más cálidos deseos en esta Navidad.

En esta temporada de alegría y reflexión, queremos extender nuestros más sinceros deseos de paz, amor y prosperidad para todos ustedes y sus seres queridos.

Hemos cerrado un año pleno de actividad y expansión, y recientemente, el 17 de noviembre, hemos celebrado una jornada de Expofinancial que ha resultado de las mejores que jamas hayamos organizado. Y todo ello debido a vuestro tesón y capacidad.

AIF - EXPOFINANCIAL

· Por Fernando Lara, VIcepresidente de AIF (*)

Muchos de los peritos y profesionales me preguntan si existe alguna herramienta para facilitar la búsqueda de información sobre los inmuebles y empresas. El Gabinete Pericial PERITOS LARA, también conocido como LARA PERITOS, es una entidad empresa que se dedica a realizarse peritajes y análisis técnico especializado en distintas áreas, la función principal es proporcionar informes y dictámenes periódicos que ayudan a esclarecer cuestiones técnica o científica en situaciones legales o judiciales. El compromiso de nuestro gabinete es la implicación objetiva en el proceso judicial aportando una visión técnica razonada fundada en el conocimiento y la experiencia.
Eugenio Picón, primer perito informático que consigue el sello del Empresas éTICas

  • Eugenio Picón, perito ingeniero en informática y colegiado del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de la Comunidad de Madrid (CPIICM) se ha convertido en el primer profesional en adherirse al Sello de Empresas éTICas otorgado por el Consejo General de Colegios Profesionales en Ingeniería Informática de España (CCII).

Esta certificación busca poner en valor a aquellas empresas y profesionales del sector que muestran especial interés en que su actividad se desarrolle respetando escrupulosamente las consideraciones éticas.

El follón dental del fondo Portobello de Sánchez-Asiain en los juzgados amaga con llegar a la UDEF

  • Se vuelve a complicar el Caso Vivanta del fondo Portobello de Sánchez-Asiain. Siguen llegando nuevas noticias que no hacen más que enturbiar aún más el caso.

Según el digital Lainformación, "la tensión en el procedimiento judicial abierto contra Portobello por la compra de la red de franquicias Unidental, que luego pasó a integrarse en el grupo Vivanta, va 'in crescendo' por el cruce de querellas entre el fondo de inversión y uno de los propietarios que participó en la venta de clínicas. Todo ello después de que una juez de instrucción de Madrid haya rechazado continuar investigando por un delito de extorsión al empresario que mantiene imputados a los responsables de la firma de capital privado por presuntamente engañar a los dueños de los centros dentales con el objetivo de eludir los pagos pendientes por la adquisición del negocio. Según indica la magistrada Margarita Valcarce, el hecho de que el dueño de uno de los locales amenazase con llevar las posibles pruebas de estafa a la Agencia Tributaria o a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional no implica la comisión de ningún delito, ya que su única intención era "que se diera cumplimiento al contrato firmado en su día"

El follón dental del fondo Portobello de Sánchez-Asiain en los juzgados amaga con llegar a la UDEF

  • Se vuelve a complicar el Caso Vivanta del fondo Portobello de Sánchez-Asiain. Siguen llegando nuevas noticias que no hacen más que enturbiar aún más el caso.

Según el digital Lainformación, "la tensión en el procedimiento judicial abierto contra Portobello por la compra de la red de franquicias Unidental, que luego pasó a integrarse en el grupo Vivanta, va 'in crescendo' por el cruce de querellas entre el fondo de inversión y uno de los propietarios que participó en la venta de clínicas. Todo ello después de que una juez de instrucción de Madrid haya rechazado continuar investigando por un delito de extorsión al empresario que mantiene imputados a los responsables de la firma de capital privado por presuntamente engañar a los dueños de los centros dentales con el objetivo de eludir los pagos pendientes por la adquisición del negocio.

0,578125