www.elmundofinanciero.com
Diario actualizado de economía y finanzas - International Journal of Economics & Finance    26 de octubre de 2025

AIF Magazine > Financiación

LA PALANCA ESENCIAL PARA MUCHAS EMPRESAS

Financiación alternativa: una vía clave para el crecimiento empresarial

· Por Enrique Picazo, Ceo & Co Founder de CREDI DINER, S.L.U.

En un entorno económico cada vez más dinámico, las empresas se enfrentan a múltiples retos para crecer, innovar o simplemente mantener su actividad. El acceso al crédito es uno de los factores determinantes para garantizar la competitividad de cualquier compañía, pero no siempre resulta sencillo acudir a las vías tradicionales. La banca, con sus requisitos cada vez más estrictos, limita en muchas ocasiones la capacidad de financiación de pequeñas y medianas empresas. Ante este escenario, la financiación alternativa o capital privado se ha consolidado como una solución eficaz y flexible que permite a los empresarios acceder a los recursos necesarios sin depender de los condicionantes de la banca tradicional. Este tipo de financiación ha experimentado un notable crecimiento en España durante los últimos años y se ha convertido en una herramienta esencial para miles de empresas que buscan liquidez y agilidad en la toma de decisiones financieras.

ASESORES FINANCIEROS

  • Asefinance x AIF Asociación | Nueva integración con Belender

Marina Gil Lacedón, Social Media Manager, Departamento de Márketing (www.programasgestionfinanciera.com)
Marina Gil Lacedón, Social Media Manager, Departamento de Márketing (www.programasgestionfinanciera.com)
En el sector financiero actual, digitalizarse ya no es una opción, es una necesidad para competir. Los Intermediarios de Crédito Inmobiliario (ICI) y Prestamistas Inmobiliarios (PI) en España trabajan cada día con clientes que exigen inmediatez, bancos que reclaman garantías y una normativa que no deja espacio para errores ni retrasos. Desde AIF Asociación, la entidad con mayor número de asesores financieros independientes en materia de financiación —un colectivo formado por ICIs y PIs— impulsamos herramientas y prácticas que eleven la calidad y la ética de la intermediación financiera en España.
Marce Aragonés, CEO & Co-Founder de Silvers XP.
Marce Aragonés, CEO & Co-Founder de Silvers XP.

· Por Marce Aragonés, CEO & Co-Founder de Silvers XP

Cuando una persona o familia decide lanzarse a construir su propia vivienda unifamiliar —esa casa a medida, en el terreno soñado, pensada al detalle— no solo se enfrenta a un proyecto ilusionante, sino también a una serie de decisiones financieras, técnicas y logísticas que pueden marcar la diferencia entre el éxito... o el agotamiento. En este viaje, hay una herramienta financiera que cobra un papel protagonista: la hipoteca autopromotor. Y en paralelo, un aliado silencioso pero determinante: el constructor. Porque si hay algo que se ha demostrado en los últimos años, es que el éxito de este tipo de proyectos no solo depende del banco o del cliente, sino de la capacidad del constructor para adaptarse, coordinar y acompañar en cada fase.
Kaizen Consulting aporta soluciones internacionales de financiación para empresas

· Por Jose Roca Barrachina, Socio Director de www.kaizenconsulting.es

La financiación es el oxígeno de las empresas: un elemento imprescindible para sacar adelante sus planes de negocio. Y la misión de Kaizen Consulting es conseguir para las empresas la mejor financiación a través de banca tradicional y alternativa, asesorando y acompañando a sus clientes en todo el proceso. Los resultados avalan el éxito de su trabajo: en los dos últimos años ha obtenido 500 millones de euros para sus clientes. Y ha avanzado en la internacionalización de sus servicios para aportar soluciones financieras a las empresas que trabajan también fuera de España.

· Por Pau A. Monserrat Valentí, colegiado núm. 618 del CEIB

Dos registros obligatorios para los intermediarios de crédito
Operar en el sector de la intermediación hipotecaria en España exige un nivel de profesionalidad que no está al alcance de cualquier empresario. La normativa sectorial, con la Ley 5/2019 (LCCI) como columna vertebral y la Ley 2/2009 como apéndice supletorio, eleva el listón de los intermediarios de crédito inmobiliario hasta niveles cercanos a los de las entidades financieras. Además, hay que comunicarse y rendir cuentas con un supervisor muy potente: el Banco de España. Si los requisitos de registro, formación continua, estados reservados semestrales, cumplimiento normativo y respuesta ágil a los requerimientos no fueran ya suficientemente complejos, surge una nueva contingencia: El Ministerio de Derechos sociales, Consumo y Agenda 2030.
José Antonio Teba Barragán.
José Antonio Teba Barragán.

· Por José Antonio Teba Barragán, https://hipotecas100por100.com

El mercado hipotecario español ha entrado en una nueva fase: tras años de subidas, el Euríbor ha comenzado a retroceder. Este cambio abre nuevas oportunidades para los compradores y también muchas dudas como cambios de tipos en el future, nueva normative, conocer si es el momento correcto, etc. En este contexto, el papel del intermediario financiero no solo sigue siendo relevante, sino que se refuerza. No se trata solo de encontrar una hipoteca, sino de entender el momento del mercado y tomar decisiones con visión estratégica. La caída del Euríbor, impulsada por el cambio de tono del Banco Central Europeo y la moderación de la inflación, está empezando a trasladarse, poco a poco, a las ofertas hipotecarias. Esto supone un alivio para quienes tienen hipotecas variables —que ya notan revisiones menos agresivas— y un horizonte más prometedor para quienes planean contratar una hipoteca nueva.

· Por Antoni Quintana, CEO de www.tqeurocredit.com

Antoni Quintana, CEO de www.tqeurocredit.com.
Antoni Quintana, CEO de www.tqeurocredit.com.
Durante años, el término "financiación alternativa" ha sido tratado como una especie de plan B. Una opción para cuando la tradicional, la bancaria, no podía —o no quería— acompañar a determinados proyectos. Hoy, esa percepción está claramente superada. El mercado ha madurado, la demanda ha crecido y la financiación alternativa ya no se posiciona como un parche, sino como una solución sólida, eficiente y también complementaria al sistema financiero tradicional.

· Por Ricardo Gulias CEO de www.tusolucionhipotecaria.com

Ricardo Gulias, CEO de TuSolucionHipotecaria.com.
Ricardo Gulias, CEO de TuSolucionHipotecaria.com.
El mercado hipotecario es un entorno dinámico en el que numerosos factores económicos, políticos y financieros interactúan, influyendo en las condiciones que ofrecen las entidades bancarias. Una de las preguntas más frecuentes entre quienes buscan financiación para adquirir su vivienda es si es conveniente esperar a que bajen los tipos de interés para contratar una hipoteca. Este artículo analiza en profundidad este dilema, explorando las ventajas y desventajas de esperar, los factores que pueden influir en la evolución de los tipos y cómo tomar una decisión informada.

· Por Miquel Moretó, CEO FinanZio, www.finanZio.es

Miquel Moreto.
Miquel Moreto.
La financiación externa es una herramienta clave para empresas y particulares, tanto para el funcionamiento del día a día como para ayudar al crecimiento. Sin embargo, a menudo no preparamos bien la información que preparamos para la banca o para financiación alternativa, cuando es clave tener presente que estos mirarán una serie de aspectos cuantitativos.
Jose Tortajada Hiedra, Experto hipotecario Finvelia.
Jose Tortajada Hiedra, Experto hipotecario Finvelia.

· Por Jose Tortajada Hiedra, Experto hipotecario Finvelia

Mi nombre es Jose Tortajada, llevo 25 años de profesión al frente del sector hipotecario, mi especialidad es la defensa del comprador ante la banca y después de algo más de 1.000 hipotecas a mis espaldas, me atrevería a decir que estos son algunos de los puntos más importantes a la hora de escoger el mejor producto hipotecario si a día de hoy empezase este camino, solo y desde cero.

· Por Jesús Campoy, Vicepresidente de AIF y Responsable Nacional de Intermediación Financiera

Jesús Campoy, Vicepresidente de AIF y Responsable Nacional de Intermediación Financiera.
Jesús Campoy, Vicepresidente de AIF y Responsable Nacional de Intermediación Financiera.
En el ejercicio de la intermediación financiera, el conocimiento profundo del criterio de riesgos y del sistema de scoring se ha convertido en una herramienta imprescindible. Para los profesionales y asociados de AIF (Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales), dominar estos conceptos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que fortalece nuestra posición como asesores de referencia ante clientes y entidades financieras.

DEDUCCION DE GASTOS DE CONSERVACIÓN Y FINANCIEROS EN RENDIMIENTOS CAPITAL INMOBILIARIO (IRPF)

· Por José A. Almoguera

La dedución de los gastos de conservación
Lo primero que hay que saber es que, en otros bienes inmuebles distintos a los arrendados, no se podrá deducir ningún tipo de gasto para el cálculo del rendimiento neto. Por la vivienda habitual no se imputa ningún rendimiento en la renta. Para los bienes arrendados son deducibles los gastos de conservación y reparación (no ampliación, ni mejora...) Son los gastos producidos para mantener los inmuebles en buenas condiciones de habitabilidad, como pintado, revoco o arreglo de instalaciones. También los de sustitución de elementos como instalaciones, calefacción, ascensor, puertas de seguridad u otros.
La financiación alternativa, resorte del inmobiliario de lujo

· Por Alonso Merlos, Vicepresidente de DEXTER GLOBAL FINANCE

Es un hecho indiscutible que la apuesta de la banca tradicional por la financiación a empresas está en declive mientras, en paralelo, el empresario se está orientando y moviendo con mayor resolución hacia la búsqueda de soluciones que pasan por la financiación alternativa con capital privado. La tendencia está totalmente extendida, y es bien visible, en el sector de la promoción y construcción inmobiliaria. Y dentro de este área, con fuerza aún más notable, en el segmento del lujo y súper-lujo, en promociones de apartamentos, chalés independientes y villas cuyas unidades, en venta final, se sitúan claramente en cifras millonarias y multimillonarias.
El capital privado, en plena rampa de ascenso

· Por Alfonso Merlos, Vicepresidente de DEXTER GLOBAL FINANCE

No basta en el libre mercado con que la competencia cometa errores o deje espacios diáfanos para el desarrollo del negocio propio. Es necesario saber aprovechar esos huecos y optimizarlos para, de facto, competir, progresar y crecer. Seguramente de manera celebrada para los empresarios, ya quedaron atrás los tiempos en los que la financiación alternativa con capital privado era una mera vía de servicio de la gran autopista por la que transitaban las operaciones vía cajas de ahorros y sistema bancario tradicional, casi en esquema monopolístico, indiscutible e indiscutido.
La Tríada de la Confianza

· Por Jesús Campoy, Vicepresidente y Responsable Nacional de la División de Intermediarios y Empresas de Crédito

"Empatía, Respeto y Profesionalidad en el mundo financiero: pilares de una relación sólida con el cliente"*

En el mundo del sector financiero, donde la confianza es un activo invaluable, la relación entre el cliente y el profesional financiero es la base de operaciones sólidas y duraderas. La confianza del cliente se construye sobre tres pilares fundamentales: la empatía, el respeto y la profesionalidad. En este artículo, exploraremos cómo estos tres componentes, juntos, forman la columna vertebral de una relación sólida y duradera en el mundo financiero y cómo su aplicación contribuye al éxito tanto del cliente como del profesional financiero.

Si ya tengo una hipoteca, ¿puedo modificarla para mi beneficio?

· Tener una hipoteca puede ser un paso importante en la vida de cualquier persona que aspira a ser propietaria de una vivienda

Sin embargo, con el tiempo, las circunstancias personales y económicas pueden cambiar, lo que lleva a la pregunta: ¿es posible modificar una hipoteca una vez que ya está establecida? La respuesta corta es sí, pero existen varios factores a considerar antes de tomar cualquier decisión. En este artículo, exploraremos las opciones disponibles para modificar una hipoteca existente y cómo estas modificaciones pueden generar beneficios financieros a largo plazo.
La demanda del dinero y el tipo de interés

· Por José Antonio Almoguera, Vicepresidente de AIF

La demanda de dinero se produce debido a que esté es considerado un activo y por lo tanto, se puede mantener riqueza en forma de dinero, además de esta función alternativa a otro activo, el dinero también es un medio general de pago. De esta forma, demandar dinero supone a su vez ofrecer otro tipo de activo, debido a que el único modo de procurarse dinero es vender mercancías o servicios. Es decir, si se demanda dinero es a costa de no mantener otro tipo de activo, y consecuentemente, renunciar a la rentabilidad de estos activos para procurarse liquidez.

EXPOFINANCIAL 2023

· Por Jordi Almir, Presidente AIF Catalunya

En la era de la digitalización y la globalización, la intermediación financiera ha experimentado una transformación sin precedentes. Sin embargo, con el avance tecnológico y la creciente complejidad de los mercados, surge una cuestión fundamental: ¿Cómo garantizamos la ética en este sector tan crucial?

AIF - EXPOFINANCIAL

· Información proveída por >>> CIRCULO FINANCIERO www.circulofinanciero.es

Garantizar la rentabilidad

Aunque son recientes, este tipo de productos tienen un éxito considerable en España. En nuestro país el inversor mantiene un perfil mayoritariamente conservador, pese a los cambios y el desarrollo experimentados por los mercados en los últimos cinco años. De hecho, al comprobar que el ciudadano español siente aún un profundo recelo ante el riesgo, las entidades financieras están diseñando a gran velocidad productos amparados por la palabra -"garantizado"- que parece actuar como mágico resorte para captar al ahorrador más ultraconservador.

AIF - EXPOFINANCIAL

· Por Jordi Paniello, Presidente de AIF

La curva de demanda se obtiene para uno de los bienes manteniendo constante todos los demás factores excepto el precio del propio bien. Por lo que para obtener la curva de demanda deberemos partir de los siguientes conceptos:

- Las existencias iniciales de otros bienes excepto el bien a analizar son nulas.
- En todo el análisis no varia ni la renta, ni los gustos, solamente el precio del bien a analizar.

AIF - EXPOFINANCIAL

· Por José Antonio Almoguera, Vicepresidente de AIF

Si nos plantemos efectuar una iniciativa empresarial y alguien nos comenta que sería conveniente iniciar la misma elaborando primeramente un plan de empresa nos aparecen una serie de interrogantes sobre este documento como los soguientes:

- ¿Para qué sirve un plan de empresa?
- ¿Quién debe desarrollarlo?
- ¿Cómo se estructura?
- ¿Forma de presentación?

La mejor opción para acceder a préstamos personales en 24 horas

  • En muchas ocasiones necesitamos un préstamo personal para llevar a cabo un compromiso de pago específico o para poner en práctica un determinado proyecto. Sin embargo, cuando recurrimos a las entidades financieras tradicionales, el proceso de aprobación puede dilatarse de forma considerable, además de solicitar una cantidad importante de requisitos.

Una solución práctica y simple para tener acceso a dinero efectivo de forma sencilla es Ibancar, donde es posible acceder a la financiación coche segunda mano para obtener préstamos de entre 600 y 6000 euros. Es un procedimiento sencillo de aplicar, con la ventaja de que la respuesta es sumamente rápida, y a diferencia de otras plataformas similares, esta no cambia la titularidad del coche.

GNE Finance y Ecrowd firman acuerdo para acelerar proyectos de financiación participativa

  • En esta suma de competencias, capacidades y recursos, GNE Finance actuará como inversor principal para proyectos de ese importe que estén alineados con sus objetivos de inversión haciendo que Ecrowd y su red de más de 5000 inversores puedan acceder a más oportunidades, seleccionadas cuidadosamente para que puedan alinear valores y objetivos financieros.

Un reciente acuerdo entre GNE Finance y Ecrowd – la primera plataforma online de inversión participativa en sostenibilidad de España – posibilita la financiación participativa de proyectos con impacto social y medioambiental mediante préstamos de hasta 500.000€.

Lendo: el mejor comparador de préstamos online

  • Encontrar opciones de financiación no siempre es tan sencillo como parece, sin embargo, hay alternativas que facilitan esa búsqueda, con las cuales es posible tener acceso a información, condiciones, importes, entidades que prestan el dinero, e incluso comparar las diferentes opciones para seleccionar finalmente la más adecuada.

Una opción confiable y seria, con la cual es factible solicitar prestamos rapidos de 2.000 euros, es Lendo, considerado como uno de los comparadores online más grandes de Europa. Es una opción segura y rápida, porque está conectada con 111 entidades financieras de toda Europa y con más de 500.000 usuarios. En este sentido, forma parte del gran grupo Schibsted, familia de 45 marcas digitales y 5.000 empleados, por lo que sin duda alguna, es una magnífica alternativa que ayuda a los usuarios a tomar mejores decisiones con respecto a las opciones de financiación disponibles.

Cómo valorar una Vivienda y que tenga un precio de mercado

  • Al poner a la venta una vivienda, con ella, van de la mano recuerdos, relaciones, sensaciones y cómo no, una parte de la vida de las personas.

Eso hace que se suela incrementar el precio más de lo necesario si se quiere conseguir que salga al mercado y sea competitiva.

0,390625