Mientras que los diferenciales de los bonos germano-italianos se mantuvieron más estrechos respecto al cierre del martes, EURUSD revirtió todas sus ganancias anteriores para situarse en posición neutra ante la reunión de la Reserva Federal. En última instancia, el tono más suave de la conferencia de prensa de la Fed impulsó al euro, con la moneda única anotando ganancias del 0,26% en la jornada, tras haberse negociado en un rango del 1,43%. Esta mañana, el euro ha borrado las ganancias de ayer y algunas más, mientras los mercados siguen ajustándose al pivote más hawkish de la Fed. Con numerosas intervenciones de portavoces del BCE se espera que la volatilidad intradía en la moneda única se mantenga alta.
¡Qué semana para el dólar! Los informes del Wall Street Journal de que los responsables de la Fed estaban preparando una subida de 75 puntos básicos han resultado ser ciertos. Nick Timiraos, del WSJ, dada la precisión del rumor del que informó, será visto ahora por los mercados como la voz preferida sobre la Fed para futuros apagones informativos, especialmente dado que el presidente Powell puso sobre la mesa la opción de una subida de 50 pb y 75 pb para la reunión de julio.
Esperamos grandes movimientos del mercado la próxima vez que informe de visiones internas que se aparten del consenso, que actualmente se sitúa en 75 puntos básicos, después de que el punto medio de la Reserva Federal para 2022 se haya revisado al alza 150 puntos básicos hasta el 3,375%. A este nivel, el punto medio este año implica un aumento adicional de 175 pb, que si la Reserva Federal sigue favoreciendo la adopción de medidas anticipadas, los mantendrá encaminados para otro gran aumento en la próxima reunión. Dada la precisión con la que los mercados cotizaron el comunicado de ayer de la Reserva Federal el lunes tras el artículo de Timiraos, el movimiento de precios en torno a la reunión de la Reserva Federal fue limitado. Los principales movimientos del mercado se produjeron antes de la decisión de la Reserva Federal, cuando los participantes comenzaron a retrotraer parte de la revaluación del lunes.
Salvo unas ligeras dudas tras la publicación inmediata de la declaración y las proyecciones de la Fed, esta tendencia de un dólar más débil, menores rendimientos del Tesoro y elevación de las acciones persistió mientras el presidente Powell suavizaba el tono del pívot hawkish del Comité Federal de Mercado Abierto. Esta mañana, mientras los operadores de Asia y Europa se ajustan al mensaje de la Reserva Federal, el dólar vuelve a estar en primera línea mientras los rendimientos de los bonos siguen cambiando. Los grandes beneficiados de ayer están registrando esta mañana los mayores descensos, ya que la volatilidad sigue siendo elevada. Dado el apoyo de la Reserva Federal a los mayores rendimientos iniciales del Tesoro, esperamos que la baja del USD siga siendo limitada durante las próximas semanas, a menos que los datos económicos comiencen a empeorar.
El movimiento de los precios en GBPUSD se vio determinado en gran medida por la parte del dólar en la sesión de ayer, ya que la combinación de valoración y un retroceso en el broad dollar hizo subir la libra un 1,5 % durante la jornada. Hoy, sin embargo, el foco vuelve a situarse sobre los factores internos para los operadores de la libra esterlina, pues el Banco de Inglaterra anunciará su última decisión de política. Hay un consenso firme en torno a una subida de 25 puntos básicos por la Vieja Dama, lo que llevaría el tipo bancario al 1,25%, por lo que la reacción del mercado estará determinada por la orientación de las expectativas del Banco. Esto se manifestará en tres vertientes: la división del voto, los ajustes a las orientaciones anteriores sobre futuras subidas y las preocupaciones de los miembros del MPC sobre las condiciones de crecimiento del consumo en el acta de la reunión.
En cuanto al primer punto, esperamos una división de voto más dovish de 2-5-2 para mantener 25pb-50pb, en relación con el estrecho consenso que contempla una división 6-3 de una subida de 25pb-50pb. Si se confirma nuestra hipótesis, esta sería la señal más clara de que el MPC hace retroceder las expectativas del mercado, ya que el deterioro de las perspectivas de crecimiento les obliga a adoptar en adelante una senda más conservadora. Los retoques a su orientación y los comentarios sobre las perspectivas de la demanda probablemente tendrán un impacto más limitado en los mercados de divisas, ya que la preferencia del Banco por las tasas de interés en el futuro se dará de manera más matizada. Aunque esperamos que el Banco haga retroceder de una forma u otra los precios del mercado monetario, la cuestión para los operadores de la libra esterlina será si se mantiene la relación tradicional entre los tipos implícitos de política y los mercados de divisas. Si lo hace, una revaluación dovish en los swaps de índices a un día y en los futuros SONIA provocará probablemente una mayor baja de la GBP.