www.elmundofinanciero.com

¡Por fin!, subvenciones culturales sin misterio

· Leo sin asombro alguno, que nuestro Man in Black de la cultura, Urtasun el Dadivoso, riega de nuevo los chiringuitos afines, y que son más abundantes que las casetas de feriantes del mercado de Bangkok y Accra juntos, con 4,5 millones de euros

By Jorge Llopis, Director de PecadosdelArte.com
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Ampliar
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Si no llega a ser por Juan G. Mora de ABC, ni nos enteramos. Si esta línea de ayudas justea, no ha de preocuparse el colega. El ministerio ha habilitado un mecanismo para ampliar las subvenciones hasta los 6 millones de euros. Cada proyecto podrá recibir entre 10.000 y 100.000 euros. Teniendo en cuenta que como el presupuesto de reformas de goteras y humedades de la Biblioteca Nacional pasó de 1,9 millones a 8,6 millones de euros, y viendo como el mozo maneja los dineros que no son suyos, nada tiene que preocupar a los chiringuitos y compadres del Gestor de la Plaza del Rey. Habrá para todos.

No obstante hay cláusulas para acceder al suculento pastel: Cultura financiará únicamente las iniciativas que contribuyan a promocionar aspectos como la igualdad de género y de colectivos LGTBIQ+, la diversidad lingüística, la accesibilidad universal o la diversidad generacional. Es decir y cito: «que impulsen la democracia cultural y garanticen los derechos culturales de todas las personas”. El resto, no. ¡Por fin alguien habla claro, y con un par!.

¿Quien se encargará de valorar la viabilidad de las distintas iniciativas y repartir la pasta?. Pues el comité de nueve miembros de los que seis estarán nombrados a dedo por Jazmín Beirak, que desde la Dirección General de Asuntos Culturales se encarga de velar por la pureza ideológica de todas las iniciativas que emprende el ministro Urtasun. Parece que a todos los machotes de SUMAR les han puesto supervisora para que no se desmanden ni en un sentido ni en otro.

Jazmín Beirak Ulanosky, Madrid 1978, no se vayan a pensar, tuvo la potra de ser rescatada in extremis en marzo de 2024 cuando terminó como portavoz de Cultura de Más Madrid en la Asamblea de Madrid. Por tanto el que tenga su teléfono que la llame y que le pida que explique como hacer las cosas para ir aligerando, antes de que pase la ocasión.

La cosa de la ayuda va de 100 puntos: 40 están reservados a cuestiones de la agenda política de Sumar: promover la igualdad de género y de colectivos LGTBIQ+ ; la diversidad lingüística; fomentar la transversalidad de la cultura y fortalecer la capacidad de creación ciudadana, para lo que habrá que aplicar metodologías participativas e inclusivas. Más claro el agua y el que no se halla enterado es que tiene nubladas las entendederas. El ministerio se reserva 10 puntos para los proyectos que involucren a diversas comunidades autónomas o territorios alejados de los principales centros culturales (¡Truquii!, para los colegas empadronados en las Alpujarras o las Urdes y que tele trabajan desde La Latina o Conde de Orgaz en Madrid o desde Sarriá en Barcelona).

Ningún proyecto será subvencionado si no obtiene una puntuación mínima de 25 puntos de estos 50, no sea que algún incapaz no logre ni los mínimos para llegar al cohecho. La calificación máxima para las cuestiones artísticas y técnicas de los proyectos es de 25 puntos. Lo ideológico prima sobre la calidad, no se olvide. Los 25 puntos restantes son para cuestiones la trayectoria de las entidades que se postulen y el espacio dedicado a la mediación cultural. Lo que viene siendo, un ni lo intentes o non sei uno di noi.

La idea de SUMAR era hacer una ley, pero, dada la errática trayectoria del partido y los escándalos con sus machirulos de referencia, redujo sus ambiciones a un plan normativo. En estos meses, la komisaria Beirak ha convocado a entidades del sector y ha tratado de implicar a las comunidades autónomas, por aquello de quedar bien, sabiendo de antemano que algunas facho comunidades, le expresarían su rechazo y risión a planteamientos tan peregrinos como excluyentes, como no podía ser de otra manera, empezando por Madrid, y ella ha tirado por la calle de en medio, como era de esperar y tenía previsto.

Esta es la primera gran línea de ayudas que lanza el Ministerio de Cultura. Hasta ahora, todo había sido fango y propaganda, patochadas y encabrone con el personal técnico de patrimonio, promesas incumplidas, propuestas inconclusas y dejarse los dineros del ministerio y sus Direcciones Generales en publicidad (4 millones). Sólo el slogan 'La cultura está en ti, está en todo' costó 172.667 euros. Luego tuvieron que encargar un segundo de 300.000 euros para dar con otro eslogan. Normal, porque el primero me suena a plagio de un anuncio de un turrón de un perfume o de la loteria, no lo recuerdo.

Jazmín Beirak considera necesario consolidar la importancia de la cultura «como derecho fundamental que impulse una sociedad más democrática e inclusiva». La vestal neocomunista dijo la semana pasada que España tiene que aprender de los países latinoamericanos en materia de derechos culturales, sin especificar, cosa que es de agradecer para que a la falacia, no se añada la ignominia.

¿Este coqueteo a latinoamerica apuntaría a que las Súpernenas de la Yoli ya están preparando las vacaciones en el Caribe o quizás es algo más definitivo?. Puede. No sería la primera vez que se van de marcha juntas a costa del erario público.

A nadie escapa que las purgas de PODEMOS serán más drásticas con los díscolos de SUMAR, que las de Kim Jong-un con su familia y tal vez sea un guiño de la Beirak a ver si consigue curro en algún paraíso bolivariano cuando se quede en la calle.

Por otro lado, yo no creo que pille ná

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios