www.elmundofinanciero.com

LA MAMÁ DEL PRESIDENTE

Juliana Márquez madre del Ex Presidente Iván Duque lideró organizaciòn criminal de corrupciòn en Colombia

Juliana Márquez madre del Ex Presidente Iván Duque lideró organizaciòn criminal de corrupciòn en Colombia

· Por Daniel Fernando Mejìa Lozano, periodista Corresponsal desde París Francia

jueves 17 de julio de 2025, 08:58h
Hoy, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación formal contra el Senador boyacense Miguel Ángel Barreto, del Partido Conservador, por su presunta participación en la red de corrupción conocida como Duque “Las Marionetas II” 2.0. Una organización criminal liderada presuntamente de acuerdo a declaraciones claves que obtuvimos en esta columna por la señora Juliana Márquez, madre del expresidente Iván Duque, quien apareció en grabaciones y testimonios relacionados con la investigación por corrupción del asesinado senador Mario Castaño en el mismo caso que llevó a la cárcel al senador Ciro Alejandro Ramirez quien en este momento sigue en Juicio aunque goza de libertad ante la sala especial de Primera Instancia de la Corte.

En las grabaciones interceptadas por la Fiscalía, se escucha la voz de Juliana Márquez hablando con Nova Lorena Cañón, una mujer lobista y pieza clave en la red de corrupción, quien siempre destacaba su buena relación con la madre del entonces Presidente de la República.

Alias la “la jefa” o “la madrina”. En esas llamadas, se menciona que gestiono ante funcionarios del gobierno la asignación de bienes incautados de la SAE es decir bienes incautados a las mafias y ayudas para obras sociales en regiones como Tolima donde casualmente el hoy Senador Barreto logró su caudal electoral en las elecciones del 2022, es en esa línea donde se relaciona Juliana marquez con Barreto.

Juliana Márquez era la cabeza de las marionetas

La declaraciòn de Nova Lorena Cañon como testigo clave culpò directamente de responsable de los casos de corrupciòn a la mamá del ex presidente de Colombia Iván Duque, segùn Lorena la señora Juliana Marquez actuaba como intermediaria que daba la garantía de que el negocio se concretaba por su relación familiar entonces con su hijo, Ivan Duque.

Increíblemente aunque hay declaraciones de personas condenadas en contra de Juliana Marquez, no se entiende porque la Fiscalía nunca ha vinculado a la señora Marquez en el proceso, no existe una respuesta del ente acusador para que este proceso no avance.

Es importante resaltar que sì existió evidencia de que Juliana Márquez apareció en grabaciones y testimonios relacionados con la red de corrupción del senador Mario Castaño, donde se habla de gestiones ante entidades gubernamentales, es decir los testimonios de la testigo Nova Lorena Cañon coinciden con las pruebas reales que el ex fiscal Barbosa busco callar y tapar para proteger a Duque.

¿Que paso con Nova Lorena Cañon?

La testigo clave del escándalo de las Marionetas desapareció por arte de magia de los titulares de los medios de comunicación en Colombia. Una mujer testigo clave que culpó a la mamá del ex presidente Ivan Duque de liderar una organización criminal de corrupción.

Lorena se acogió a un principio de oportunidad con la Fiscalía en septiembre de 2022, aceptando su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación e interés indebido, a cambio de colaborar con las investigaciones de la red de corrupción del senador asesinado en una prisión de Colombia, Mario Castaño.

Pudimos conocer que Nova Lorena Cañon obtuvo libertad bajo condiciones, tras pactar esa colaboración, y se mantiene vinculada al proceso como testigo clave también bajo libertad igual que el senador Ciro Alejandro Ramirez.

¿En qué va el proceso del senador Ciro Alejandro Ramirez y de Pierre Garcia?

Aunque hoy está en libertad y activo como senador Ciro Alejandro Ramírez sigue imputado y bajo investigación en la Corte Suprema, su proceso se encuentra en etapa penal.

El Senado (resolución 385 del 9 de mayo de 2025) levantó su suspensión, permitiéndole retomar su curul, al desaparecer la causa que impedía su ejercicio parlamentario, sin embargo su proceso se encuentra vigente ante la justicia colombiana.

Por otra parte Pierre García, ex director de Prosperidad Social quien hoy vive en París se le imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado e interés indebido en la celebración de contratos, por su presunta participación en la red de corrupción “Las Marionetas 2.0”, dirigida a direccionar contratos entre el DPS y Proyecta Quindío.

En enero de 2024, la Fiscalía solicitó una circular roja de Interpol, al considerar que García podría evadir la justicia tras declarar una residencia falsa y vivir en Francia. No obstante Pierre García afirma haber cooperado con la justicia desde París, no ser fugitivo y haber asistido a todas las audiencias vía remota desconociendo absolutamente a la justicia Colombiana y gozando de una protección internacional del Estado Francés.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios