www.elmundofinanciero.com

Copias de seguridad para empresas: lo que los responsables de TI deben saber hoy

Copias de seguridad para empresas: lo que los responsables de TI deben saber hoy

· Cuando el ransomware golpea, la cuestión no es solo si tenías copias de seguridad para empresas, sino si esas copias realmente pueden salvar tu negocio

martes 09 de septiembre de 2025, 13:50h
Desgraciadamente, demasiadas veces las empresas descubren por las malas que "tener una copia" no equivale a poder recuperar los datos. Lo que está en juego es enorme: los costes por tiempo de inactividad pueden ascender a miles de euros por minuto, las sanciones regulatorias son cada vez más estrictas y el daño reputacional es irreversible. Veamos qué es lo que realmente importa para los responsables de TI que responden tanto ante la operación como ante los resultados financieros, ya que las copias de seguridad para empresas ya no son un simple requisito técnico, sino una estrategia de resiliencia de datos a nivel de dirección.

Puntos clave para los responsables de TI

- La verdadera resiliencia requiere inmutabilidad en la capa de almacenamiento, asegurando que ningún administrador, empleado interno o atacante pueda modificar o eliminar los datos de la copia de seguridad.
- La resiliencia de datos Zero Trust (ZTDR)cierra brechas históricamente desatendidas mediante la segmentación de la infraestructura de backup, la suposición de condiciones de compromiso y la aplicación del principio de mínimos privilegios.
- Las arquitecturas híbridas ofrecen el mejor retorno de inversión: almacenamiento inmutable local para recuperación instantánea combinado con replicación fuera del sitio para aislar desastres.

La debilidad oculta de "solo tener copias de seguridad"

Los enfoques tradicionales, como rotar discos externos, sincronizar con la nube o mantener un NAS local, solo ofrecen la ilusión de una red de seguridad. En la práctica, la mayoría de estas configuraciones fallan bajo las condiciones modernas.

¿Por qué? Porque:

- El ransomware no se detiene en los sistemas de producción. Busca activamente y cifra también las copias de seguridad, dejando a la empresa sin un punto de restauración limpio.
- La nube no es instantánea. Recuperar terabytes a través de un enlace WAN no cumple con los objetivos de tiempo de recuperación (RTO) medidos en minutos.
- Los permisos no son protección.Si los datos de la copia de seguridad pueden ser modificados o eliminados, incluso por usuarios privilegiados, se convierten en un riesgo, no en una protección confiable.

Para los responsables de TI, esto se traduce en un riesgo financiero directo: sin capacidad de recuperación comprobada, basta un incidente para enfrentar multas regulatorias, incumplimiento de SLA y costes de inactividad de siete cifras.

Verdadera inmutabilidad: la base innegociable

Muchos proveedores usan el término "inmutable" de manera laxa. Pero los datos de backup que pueden cambiarse o eliminarse, incluso por accidente, no son realmente inmutables.

La verdadera inmutabilidad significa que los objetos de la copia de seguridad están bloqueados en la capa de almacenamiento en modo WORM (Write Once, Read Many), garantizando:

- Ningún cifrado por ransomware, incluso si los atacantes obtienen credenciales a nivel de dominio.
- Protección contra sabotaje interno: administradores malintencionados no pueden eliminar conjuntos de datos críticos.
- Prevención de borrado accidental: los periodos de retención se aplican por el sistema, no por políticas o scripts.

Las copias de seguridad inmutables garantizan que siempre habrá una copia limpia de la que restaurar, protegiendo no solo los datos sino también la continuidad de ingresos y la responsabilidad ejecutiva.

Resiliencia de datos Zero Trust: cerrando la brecha que todos ignoraron

El modelo Zero Trust se aplica ampliamente a endpoints, redes y aplicaciones. Pero el backup ha sido a menudo un pensamiento secundario, precisamente por eso los atacantes lo enfocan en el 96% de los incidentes de ransomware.

La resiliencia de datos Zero Trust (ZTDR) extiende los principios de Zero Trust a la infraestructura de backup:

- Segmentación: separar el software de backup del almacenamiento para minimizar el alcance de un compromiso.
- Múltiples zonas de resiliencia: diseñar la arquitectura según la regla de backup 3-2-1 (o 3-2-1-1-0), con al menos una copia inmutable y fuera del sitio.
- Asumir compromiso: diseñar las copias de seguridad bajo la premisa de que atacantes o internos eventualmente accederán.

Adoptando ZTDR, los responsables de TI cierran brechas críticas, se alinean con los marcos respaldados por CISA y NIST y ganan confianza a nivel directivo de que la resiliencia no es solo teórica.

El modelo híbrido: equilibrio entre velocidad y aislamiento

La estrategia de backup suele plantearse como una elección: local o en la nube. Pero el modelo más sólido combina ambos.

- El almacenamiento inmutable localofrece capacidad de restauración inmediata. No hay latencia de nube ni limitación de ancho de banda, y los RTO se miden en minutos.
- La replicación fuera del sitioprotege frente a desastres físicos (incendio, inundación, apagón regional) y asegura cumplimiento regulatorio respecto a la copia fuera del sitio.

Este enfoque híbrido alinea la resiliencia técnica con la financiera, minimizando costes por inactividad y protegiendo al negocio frente a eventos catastróficos.

Ootbi: la mejor protección para copias de seguridad para empresas

El ransomware apunta a las copias de seguridad para empresas para paralizar los esfuerzos de recuperación y forzar pagos de rescate. Sin backups resilientes, las organizaciones enfrentan no solo tiempo de inactividad, sino amenazas existenciales, como multas regulatorias, contratos perdidos y colapso reputacional.

Ootbi (Out-of-the-Box Immutability) a prueba de ransomware ofrece un almacenamiento seguro, sencillo y potente para copias de seguridad on-premises para clientes de Veeam, sin necesidad de conocimientos avanzados en seguridad.

Ootbi se ha desarrollado siguiendo los principios más recientes de resiliencia de datos Zero Trust, con una mentalidad de "asumir compromiso" que considera que individuos, dispositivos y servicios que intentan acceder a los recursos de la empresa pueden estar comprometidos y no deben ser confiables.

David Bennett, CEO de Object First, declaró: "Las organizaciones no pueden permitirse demoras cuando el ransomware ataca: sus ingresos, reputación y empleos están en juego. La resiliencia no es solo proteger los datos, sino recuperar rápidamente cuando más importa. Object First ofrece a los usuarios de Veeam una solución sencilla, a prueba de ransomware, para recuperar más rápido y ser simplemente resilientes."

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios