www.elmundofinanciero.com

ENTREVISTA A JOSÉ ÁNGEL JIMÉNEZ Y JAVIER MONTANER, CREADORES DE MOUSE4ALL

-“El apoyo de administraciones y organizaciones a las ‘startups sociales’ es crítico”-
Ampliar

-“El apoyo de administraciones y organizaciones a las ‘startups sociales’ es crítico”-

· Mouse4all es una solución de accesibilidad innovadora que permite utilizar una tableta o teléfono Android sin tocar la pantalla de forma muy sencilla

domingo 22 de octubre de 2017, 09:26h
Pasar de una idea a un producto final es un arduo camino que los emprendedores conocen muy bien. A José Ángel Jiménez y Javier Montaner, creadores del dispositivo Mouse4all que está revolucionando la accesibilidad de personas con discapacidad física a móviles y tabletas, su paso por el concurso Printing Real Lifes by SAXOPRINT, les permitió dar el salto a las redes sociales y aumentar su visibilidad. SAXOPRINT GMBH fue fundada en 1999 como una pequeña imprenta local, pero al sumarse al modelo de negocios Web-to-Print con uno de los primeros portales en línea de la rama de servicios de impresión en 2006, marcó el punto de inflexión en el desarrollo de la empresa. Hoy es una de las imprentas online líderes en Europa que cuenta con uno de los parques tecnológicos más modernos del mundo de la impresión.

¿Qué supuso profesional y personalmente ganar el tercer premio de Printing Real Lives?

El premio ha coincidido con el paso de Mouse4all de prototipo a producto comercial. Nos animó a mover por primera vez el proyecto en redes sociales. La acogida fue muy positiva y nos cogió por sorpresa. Conocer y trabajar con SAXOPRINT, Matías Dumont y los artistas gráficos Mauco Sosa y Joluvian nos ha ayudado a mejorar la imagen del producto y a comunicar mejor.

¿Qué opináis de este tipo de iniciativas?

Son de gran ayuda para dar visibilidad al proyecto. Nos está permitiendo llegar a muchas más personas con una inversión pequeña de nuestro tiempo. Nos ha puesto en contacto con profesionales de otras áreas (publicidad, diseño, comunicación) de los que hemos aprendido mucho. Salir de tu entorno habitual siempre te enriquece.

¿Qué lo hace distinto a otros concursos de emprendedores?

Es más humano. El concurso de SAXOPRINT se centra en la historia real y las motivaciones personales que hay detrás de los emprendedores, no en un modelo de negocio. Tiene también una clara orientación hacia la comunicación y el diseño.

¿Lo más duro del camino de emprender? ¿Y lo más gratificante?

Lo más gratificante, sin duda, cuando una persona con discapacidad física severa te dice que le has cambiado la vida. Lo más duro... Lo que queda por hacer, el siguiente paso. No importa lo lejos que hayas llegado, siempre aparecen nuevos retos y dudas sobre lo que viene después.

Mouse4all es una solución de accesibilidad innovadora que permite utilizar una tableta o teléfono Android sin tocar la pantalla de forma muy sencilla. Aumenta la privacidad y autonomía de las personas con discapacidad física, permitiéndoles estar conectados con sus amigos y familia.

¿En qué punto se encuentra el proyecto Mouse4all?

Estamos empezando la fase de comercialización. El producto está listo y ahora tenemos que conseguir que llegue al máximo número de personas que se puedan beneficiar de él.

Está a la venta desde finales de julio, con un precio de 159€. Puede adquirirse en nuestra web mouse4all.com o a través de nuestro distribuidor BJ Adaptaciones.

¿Cómo surgió la idea del dispositivo? ¿Trabajabais ya con personas con movilidad reducida?

Conocíamos el entorno gracias a proyectos anteriores. Hablando con profesionales y terapeutas nos dijeron que sus usuarios podían acceder a Internet y a las redes sociales con un PC de sobremesa, pero que no tenían acceso a teléfonos o tabletas porque no podían manejar la pantalla táctil.

Nos pusimos a investigar, vimos que técnicamente se podía construir una solución y nos lanzamos a la aventura. Desde el principio hemos colaborado con centros y usuarios finales que nos han ido confirmando el valor de lo que estábamos haciendo.

¿Es vuestro primer emprendimiento?

Es nuestro primer emprendimiento juntos. Por separado, ya habíamos lanzado otros proyectos antes. Somos inquietos. Como se suele decir, es algo que se lleva dentro.

Ahora mismo nuestro reto es hacer que Mouse4all sea sostenible a largo plazo, no algo que termina y se apaga. En el mundo de la discapacidad, conseguir que un proyecto sea económicamente viable es mucho más complicado que desarrollar una aplicación móvil o diseñar una placa electrónica.

¿Faltan emprendimientos dirigidos a las personas con discapacidad?

En España hay otros proyectos que emprenden en el mundo de la discapacidad, por ejemplo, EVA Facial Mouse, CerQana o Change Dyslexia. Deberían surgir más porque necesidades no faltan. La mayor dificultad es conseguir que sean sostenibles económicamente más allá de una inversión, premio o subvención puntual. Es crítico el apoyo de las administraciones y otras organizaciones a las “startups sociales”. ¿Cómo pueden ayudarnos? Colaborando en el diseño de las soluciones, comprando y promocionando nuestros productos y servicios, abriéndonos las puertas a usuarios finales, facilitando el proceso de internacionalización...

¿Qué relación tienen accesibilidad e innovación? ¿Existe un mercado de la accesibilidad?

Aunque no seamos conscientes, la innovación en accesibilidad contribuye a mejorar la vida de todos, no solo de las personas con discapacidad. Por ejemplo, el control por voz y la funcionalidad texto-a-voz que utilizas para manejar tu móvil mientras conduces, se desarrollaron inicialmente como tecnologías de apoyo para personas con discapacidad.

El mercado de la accesibilidad existe pero no es un mercado de masas. Tiene sus propias normas y canales que estamos descubriendo. No encontrarás Mouse4all en el escaparate de una tienda o en las estanterías de un gran almacén.

En un mundo de smartphones y RRSS, ¿qué retos afrontan las nuevas tecnologías para integrar a los colectivos de personas con discapacidad?

Cada persona tiene unas capacidades diferentes. Incluso una misma persona cambia sus capacidades en función de su situación (conduciendo, corriendo, con un brazo escayolado...) Los sistemas operativos y las aplicaciones deben ofrecer alternativas para que cualquier usuario pueda acceder a ellos independientemente de sus capacidades.

Habéis sido seleccionados para los Europeos de Innovación ¿en qué punto estáis?

Han sido seleccionados 30 proyectos de entre más de 800 candidatos de toda Europa. Los equipos seleccionados nos reunimos a principios de julio en Madrid. Había propuestas muy potentes, cuatro de ellas españolas. Se trata de un proceso exigente, ahora mismo estamos preparando nuestro plan detallado con el objetivo de pasar a la fase final. Los proyectos ganadores se darán a conocer en octubre.

MÁS INFORMACIÓN EN:

· Mouse4all: www.mouse4all.com

· Video participación Mouse4all https://www.youtube.com/watch?v=xkAcOqxM0fc

· Más información: www.saxoprint.es y www.printingreallives.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios