Como consecuencia de este crecimiento impulsado, sobre todo, por el sector financiero, Sopra Steria, que en el año 2.000 contaba con unos 180 trabajadores, no ha dejado de crecer en España, especialmente a partir de 2016. Actualmente, cuenta con una plantilla de 4.100 profesionales. La mayor parte de las nuevas contrataciones corresponden a ingenieros informáticos y consultores en las ciudades de Madrid (que reúne al 53% de los trabajadores), Valencia (18%), Barcelona (16%), Sevilla (8%) y Bilbao (4%).
“Sopra Steria en España cuenta con una oferta completa de servicios y soluciones perfectamente adaptada a las necesidades de negocio de todos nuestros clientes lo que nos ha permitido crecer de forma sostenida en los últimos años. Una evolución que no hubiera sido posible sin las políticas de talento y recursos humanos que llevamos a cabo y que apuestan por el desarrollo de nuestros profesionales a largo plazo. Prueba de ello es la certificación Great Place to Work (GPTW), que nos acredita como uno de los mejores lugares para trabajar en el país”, ha explicado Antonio Peñalver, Director General de Sopra Steria en España.
Las políticas de comunicación interna, que permiten conocer en qué lugar se encuentra la organización, así como el compañerismo y la flexibilidad, fueron los puntos mejor valorados entre los colaboradores de la empresa que realizaron la encuesta GPTW previa a la certificación. Del mismo modo, la posibilidad de formar parte de proyectos innovadores que hacen uso de las últimas tecnologías es uno de los elementos clave a la hora de atraer talento joven, así como la implantación de un nuevo modelo de trabajo híbrido y totalmente flexible.
Asimismo, la compañía se encuentra en la lista Top Companies de LinkedIn, un ranking de las 25 mejores empresas para trabajar en España y que impulsan el crecimiento profesional a largo plazo de sus colaboradores.