“Por ello, no sorprende que grandes inversores extranjeros del sector se hayan fijado en algunos estudios de videojuegos y empresas españolas de animación y hayan decidido invertir en ellas”, afirma José Luis Farias, director de Next Lab Finance & Tech Navarra, el primer encuentro en nuestro país que reunirá a inversores con proyectos de animación y videojuegos para promover su financiación.
En este sentido, desde la organización de Next Lab Finance & Tech Navarra, recuerdan la entrada de Tencent, la mayor compañía de entretenimiento del mundo, en el accionariado de dos compañías de videojuegos españolas: Novarama, creadores del famoso juego InviZimals, y, Tequila Works, desarrolladores de títulos como RiME, Deadlight, GYLT, The Sexy Brutale o The Invisible Hours.
Actualmente, Tencent es la compañía de videojuegos más importante del mundo, superando a Sony o Nintendo gracias, en parte, a que es dueña de Riot Games y, por tanto, de League Of Legends (LOL), además de contar con participaciones en algunos de los videojuegos más famosos del mundo como Fortnite o PUBG.
Por su parte, el sector español de la animación también atrae a grandes inversores extranjeros como es el caso de Skydance, la productora estadounidense de cine y televisión, que adquirió los estudios españoles Ilion Animation Studio, responsable de películas como Planet 51, con el objetivo de crear una factoría de animación en Europa y Estados Unidos.
Búsqueda de financiación
La inversión de estos grandes players del sector audiovisual en la industria de la animación y de los videojuegos en España, muestra la calidad de la producción que se realiza en nuestro país y su reconocimiento a nivel internacional.
Por ello, y con la intención de continuar atrayendo inversores a ambas industrias, se celebrará del 27 al 29 de junio en Pamplona, Next Lab Finance & Tech Navarra, un encuentro organizado por Next Lab con el apoyo principal del Gobierno de Navarra y la sociedad pública NICDO, que busca impulsar económicamente proyectos de la industria de la animación y de los videojuegos en España.
Durante el encuentro se llevarán a cabo workshops, mesas de debate, conferencias y case studies en las que participarán inversores, fondos de capital, instituciones públicas (autonómicas, estatales y europeas), empresas de animación, desarrolladores, empresas de VR, expertos y stakeholders nacionales e internacionales.
Todo ello con el objetivo de fomentar la inversión en la industria de la animación y de los videojuegos en nuestro país y promover proyectos de alta base tecnológica que permitan innovar no solo en el sector audiovisual sino, también, en otras industrias del tejido empresarial nacional.