“Con nuestro primer fondo ya invertíamos en empresas europeas, pero este nuevo fondo estará dedicado exclusivamente a impulsar la innovación en Centroeuropa. Con él, queremos mostrar nuestro compromiso con el desarrollo económico de países como Ucrania, Polonia, la República Checa, Hungría o Rumanía, y esperamos ofrecer a nuestros inversores una rentabilidad superior a la del mercado, aprovechando nuestra posición y ventaja competitiva en el territorio”, sostiene Monte Davis, CEO de Demium.
El fondo Demium Central Europe Talent Fund I FCRE se lanza con un primer cierre este mes de julio, con un compromiso de 2 millones de euros por parte de Demium y el objetivo de alcanzar 7-9 millones de euros, con los que acelerar su impacto en la zona en un momento en el que se hace especialmente necesario. Con este primer cierre, Demium Capital elevará sus activos bajo gestión a un mínimo de 62 millones de euros. Posteriormente, está previsto un segundo cierre en septiembre, con un objetivo de 30-40 millones de euros.
"Nuestro objetivo es lanzar en 2023 un fondo paneuropeo que mantenga nuestra estrategia de invertir en regiones de toda Europa con talento extraordinario, ayudándoles a realizar su potencial, y este fondo que estamos lanzando hoy formará parte de ese proyecto", añade Davis.
Vocación europea y una intensa trayectoria
La gestora de capital riesgo de Demium, creada en junio de 2020, se ha convertido en 2021 en el venture capital más activo del sur de Europa y uno de los cuatro más activos de Europa por número de operaciones. En total ha invertido 13,8 millones de euros en un total de 112 startups (80 españolas y 32 de otros países europeos) nacidas en la propia incubadora, a través de sus hubs de España, Portugal, Ucrania y Polonia.
Desde que se produjera la invasión de Rusia a Ucrania, la compañía se ha movilizado para que los emprendedores que estaban incubando sus proyectos en sus oficinas en Kiev pudieran salir del país y continuar con su desarrollo. Actualmente, 32 equipos ucranianos mantienen su programa de incubación, de los cuales 18 se han desplazado a su sede en Varsovia, ocho han venido a Barcelona y los seis restantes continúan en Ucrania y realizan el seguimiento de forma online.
Por otro lado, Demium ha acelerado la apertura de operaciones en Praga, donde recientemente ha abierto un nuevo hub, y está evaluando la posibilidad de abrir otros próximamente en Budapest y Bucarest. Con el nuevo fondo para Centroeuropa esperan, además de poder guiar y mentorizar a los emprendedores de estos países, proporcionarles también apoyo financiero para favorecer el desarrollo de sus proyectos de innovación.