No obstante, existen opciones que tradicionalmente se presentan como un valor seguro, invertir en inmuebles es de las más extendidas en nuestro país, pues comprar para alquilar, lejos de suponer una carga, se puede convertir en una buena fuente de ingresos.
Y es que, pese a que existen otras opciones de inversión que puedan ser más rentables, lo cierto es que el panorama inmobiliario actual hace que las condiciones sean de lo más propicias, pues, tras la pandemia, el mercado se reactivó, haciendo que la demanda de alquiler aumentará y, con ello, también los precios.
Definitivamente, invertir en inmuebles sigue siendo una gran opción, pues, comprar para alquilar es, más que una inversión, una forma de incrementar los ingresos y el patrimonio de forma sencilla. Eso sí, antes de lanzarse a comprar viviendas a lo loco, conviene tener presentes varios factores, entre los que destaca, quizás por ser el más relevante, la buena elección del lugar.
De hecho, y según un reciente estudio, la rentabilidad media de la vivienda en España es del 6,9%. Las comunidades autónomas en las que resulta más rentable comprar para alquilar son la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana, Cantabria, Navarra, Canarias, La Rioja, Castilla la Mancha y Cataluña. Por contra, Castilla y León, Aragón, Asturias, Extremadura, Andalucía, Galicia, País Vasco, Madrid y Baleares se sitúan por debajo de la media española. Eso si, a la hora de acertar con el sitio donde comprar, además de tener presente la ciudad, también debe elegirse de forma apropiada la zona. Obviamente, no es lo mismo que se quiera tener como inquilinos a estudiantes que a una pareja o familia, así como tampoco que se opte por el alquiler turístico, algo muy extendido en la actualidad. Mientras que en el primer caso debería optarse por adquirir una vivienda lo más cercana posible a los campus universitarios, en el segundo, debería optarse por zonas residenciales con todos los servicios, y en el tercero, quizás lo ideal sería un inmueble en el casco histórico, a un paso de lo más emblemático de la ciudad.
Asimismo, antes de adquirir un inmueble es indispensable pensar en si será necesario reformarlo o hacer alguna obra de mejora para lograr que se alquile cuanto antes y a un mejor precio. La reforma debe ir siempre encaminada a hacer que el inmueble resulte más atractivo para el público que se desea tener como arrendatario, estudiantes, parejas, familias, etc.
Pese a lo que muchos puedan creer, la decoración resulta esencial a la hora de alquilar un piso con rapidez. Y es que, no se debe obviar que resulta complicado decir que no a aquello que ya ha entrado por los ojos.
Invertir en inmuebles para alquilar es una gran opción siempre que se obtengan los suficientes ingresos para hacer frente a la hipoteca y a los gastos que tener un piso en propiedad conlleva, como pueden ser las facturas, el IBI, los gastos de comunidad, etc. Asimismo, se debe tener presente que pueden existir períodos en los que el inmueble se encuentre vacío, por lo que siempre resultará conveniente tener preparado un fondo para estos casos.
Así que, ya sabes, si tienes unos ahorrillos y no quieres ver cómo tu dinero se devalúa, opta por invertir en inmuebles, obtendrás ingresos sin esfuerzo, construirás tu patrimonio y, cuando lo decidas, podrás deshacerte de él, así de simple.