"Líbano es vulnerable al cólera, y esto se agrava por las prolongadas condiciones económicas y el limitado acceso a agua limpia y a adecuados servicios sanitarios en el país", dijo Abdinasir Abubakar, representante de la OMS en Líbano, citado en un comunicado.
"Necesitamos esfuerzos concertados para garantizar que las personas tengan un acceso justo a servicio de salud, agua potable y saneamiento, y educarlas sobre la forma de enfrentar el cólera en caso de contagio", añadió.
El cólera es prevenible a través de la vacunación y con acceso a agua potable y saneamiento, y puede ser fácilmente tratable con rehidratación oral oportuna o antibióticos en los casos más severos, dijo Abubakar recientemente.
Líbano ha reportado hasta ahora 2.524 casos de cólera, incluidos 416 casos confirmados con pruebas de laboratorio y 18 decesos, desde que se detectaron los primeros casos a principios de octubre, de acuerdo con las más recientes cifras del Ministerio de Salud. Este es el primer brote de cólera en Líbano desde 1993.