www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

Ánimo continuo

Ánimo continuo

  • El oro, impulsado por el informe de empleo

lunes 09 de enero de 2023, 18:45h

El año tuvo un comienzo prometedor la semana pasada, impulsado por un informe de empleo que dejó a los inversores de buen humor de cara a otro periodo interesante. El informe de empleo de la semana pasada marcó todas las casillas. El crecimiento del empleo fue bueno pero no demasiado, la participación mejoró, el crecimiento salarial se moderó y las revisiones de los datos de noviembre erradicaron cualquier temor que el informe desencadenara inicialmente. No podría haber ido mucho mejor. Aunque fue tan bueno como cualquiera podría haber esperado de forma realista, responsables políticos de la Fed incluidos, un informe -incluso con revisiones- no define la tendencia y se necesitarán más pruebas para convencer al banco central de que su trabajo está hecho. Aunque imagino que se sentirán mucho mejor que el mes pasado. El informe sobre la inflación de este jueves podría proporcionar aún más consuelo a los responsables políticos de que no sólo las subidas de tipos están funcionando a la hora de aliviar las presiones sobre los precios, sino potencialmente sin un fuerte coste económico. Eso es exactamente lo que esperaban cuando se embarcaron en el ciclo de endurecimiento el año pasado, aunque pareciera improbable a medida que la inflación subía a niveles extraordinarios. Otro gran descenso esta semana puede que no impida a los responsables políticos volver a subir el mes que viene, pero podría contribuir a que sea uno, si no el último, del ciclo. Eso podría dar un gran impulso al apetito por el riesgo, continuando con el prometedor comienzo de año.

El petróleo, a la deriva

Los precios del petróleo suben al comienzo de la semana, más de un 3%, impulsados por la perspectiva de un fuerte repunte chino este año. El país emitió nuevas cuotas de importación que pusieron de relieve sus ambiciones de crecimiento para el año, lo que debería servir de apoyo a los precios.

Al mismo tiempo, EE.UU. optó por retrasar sus compras de SPR tras indicar que no recibió ninguna oferta aceptable. Esta seguirá siendo otra característica alcista de los mercados este año, especialmente cuando los precios vuelvan a caer hacia los 70 dólares, donde la administración Biden ha indicado que sería compradora.

El oro, impulsado por el informe de empleo

El oro continuó su fuerte comienzo de año el viernes tras el informe de empleo, con rendimientos más bajos y un dólar más débil proporcionando un gran impulso. Sin duda, la Fed intentará aguar la fiesta, ya que los mercados siguen valorando un tipo terminal más bajo y la perspectiva de recortes más adelante este año, pero el entorno parece bastante positivo para el metal amarillo.

Pequeño alivio

Un dólar más débil y un mejor entorno de riesgo están trayendo a las criptomonedas cierto alivio, con el bitcoin rompiendo por encima de los 17.000 dólares para cotizar a su nivel más alto en más de tres semanas. Hará falta mucho más que eso para que las criptomonedas salgan considerablemente de sus mínimos, pero sin duda es un comienzo bienvenido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios