Experiencia: Una buena manera de acreditar que se es capaz de hacer alguna función a pesar de que no haya títulos que la avalen es buscar a alguien con experiencia previa en trabajos similares. La experiencia es un indicador confiable de la capacidad del profesional para cumplir con las expectativas.
Referencias: Es importante pedir referencias a personas que hayan trabajado con el profesional con anterioridad y hacerles preguntas sobre su experiencia con él o ella para comprobar cómo fue. De esta forma sabremos más sobre qué podemos esperar del candidato.
Comunicación y colaboración: Es necesario que el profesional tenga buenas habilidades de comunicación y sea capaz de colaborar con otros miembros del equipo. Tener una buena sintonía interna es algo básico para asegurarse de que los proyectos vayan a completarse con éxito. Personalidad y actitud: El profesional debe tener una personalidad y actitud positivas, y ser alguien con quien sea fácil trabajar. Es necesario evitar incluir en el equipo a piezas tóxicas que puedan romper con la unión y la complicidad de los integrantes anteriores.
Creatividad: El mundo corre muy deprisa y por eso es importante rodearte de profesionales que sean capaces de pensar fuera de la caja, de ofrecer soluciones originales e imaginativas a los problemas del día a día, para no encallarse siempre en lo mismo.
"Al igual que en una relación romántica, es importante elegir a alguien que sea un buen complemento para ti y para tu empresa", señala Enrique Arias, fundador de Outfinders, que añade: "Hacer un match adecuado a la hora de contratar a un profesional garantiza un ambiente de trabajo positivo y productivo, y contribuye al éxito general del proyecto".
Para ayudar a las empresas a hacer match con los profesionales adecuados, Outfinders realiza proyectos ad hoc destinados a empresas a través de actividades de Team Building y procesos de selección basados en la gamificación. Estos proyectos se realizan a medida en función de las necesidades de cada empresa y se entregan “llave en mano”. En las sesiones Outfinders, los participantes viven emocionantes aventuras donde a través de la diversión, una historia épica y la resolución de retos únicos, se favorecen los mecanismos de desarrollo y cohesión de los equipos de trabajo y se muestran las habilidades ocultas de los candidatos en los procesos de selección.