Influencia de la inteligencia artificial en el doblaje de voz.
Otra industria donde aparece la IA es en la audiovisual. Lleva facilitando el trabajo en el sector varios años, sobre todo la integración de software que ayudan a los temas de posproducción. Sin embargo, un campo dentro de este sector donde no se conocen tanto sus aplicaciones es en el doblaje. Por ejemplo, es muy útil en un video cómico o comercial, donde es más efectivo y rápido implementar la IA.
Esto hace pensar en ciertos lugares que la inteligencia artificial viene para reemplazar a los actores de doblaje, sobre todo ahora que el Chat GPT está tan presente. La realidad es que una máquina nunca será capaz de aportar el factor humano o de transmitir las emociones de forma correcta, por lo tanto, la figura del doblador siempre será necesaria para dotar de emoción al proyecto. No hay que olvidar que ser un actor de doblaje es una profesión que requiere una formación, como la que ofrece el curso de doblaje de 35MM, para aprender a modular y adaptar la voz a cada personaje.
“El doblaje hoy en día no solo sirve para acercar proyectos audiovisuales a un público que desconoce la lengua original, sino que también sirve para que también disfruten de estas obras personas con problemas de visión y no pueden leer subtítulos, por ejemplo. Es por esto por lo que es tan importante el doblaje, ya que democratiza este tipo de contenido”, afirma Leticia García, project manager de 35MM, la escuela audiovisual de los que crean, y Tokio School, la academia de nuevas tecnologías.
¿Cuáles son las oportunidades de la IA en el sector de la locución?
Como en la mayoría de sectores, en el doblaje, si se utiliza la inteligencia artificial de manera adecuada, puede ser una herramienta útil, ya que proporciona herramientas para mejorar el rendimiento y calidad del trabajo. Leticia García ha elaborado una lista con cuatro aplicaciones que tiene la inteligencia artificial en el mundo del doblaje.
Traducción en tiempo real: La IA puede ayudar a los actores de doblaje a traducir el diálogo de un idioma a otro en tiempo real, lo que puede ser útil para mejorar la comprensión de las líneas y la interpretación.
Entrenamiento de voz: Esta nueva tecnología puede ayudar a los actores de doblaje a entrenar y mejorar su voz. Por ejemplo, la IA puede analizar la voz de los actores, identificar áreas de mejora y proporcionar retroalimentación para ayudarlos a desarrollar sus habilidades vocales.
Sintetización de voz: Se pueden generar voces sintéticas que suenen naturales y realistas, lo que puede ser útil para la creación de personajes en películas, programas de televisión y videojuegos que en otros casos no se realizarían por falta de demanda. Los actores de doblaje pueden trabajar con la IA para crear voces únicas para personajes de ficción.
Automatización de tareas: La Inteligencia artificial puede ayudar a automatizar tareas como la edición de audio, la sincronización de labios y la corrección de errores, lo que puede ayudar a los actores de doblaje a mejorar su eficiencia y productividad.