El objetivo no es otro que dar a conocer las actividades sociales que realiza la fundación, concienciar y generar recursos adicionales que contribuyan a sufragar las iniciativas de la Fundació Isidre Esteve. Actualmente, los principales esfuerzos de la FIE están dirigidos a los Centros Puente que mantiene en el CAR de Sant Cugat (Barcelona) y en Vigo, donde, a través de la práctica del deporte, ayuda a personas con problemas de movilidad reducida u otras minusvalías, además de mujeres que han sufrido violencia de género, a mejorar su calidad de vida y autonomía, así como a reinsertarse en la sociedad.
Por otro lado, por primera vez en los cinco años de historia del Gran Premi FIE, los familiares de los trabajadores de las empresas colaboradas en el evento podrán participar en las actividades destinadas al público infantil. Todas ellas se realizarán durante la matinal del 18 de julio en las instalaciones del propio trazado barcelonés, que acoge tradicionalmente las pruebas de los mundiales de Fórmula 1 y MotoGP, entre otras.
Estas y otras novedades que descubriremos más adelante harán del Gran Premi FIE 2023 una cita imperdible, tanto para aquellas personas –con o sin discapacidad– que quieran participar en la clásica carrera por relevos entre bicicletas y handbikes, como para las que quieran disfrutar del resto de actividades que ofrecerá el programa. La fiesta concluirá, como marca su historia, con una suculenta cena con actuaciones y mucho humor en la recta de meta del Circuit de Barcelona-Catalunya.
Para llevar a buen puerto este gran evento, la Fundació Isidre Esteve contará con la colaboración del Circuit de Barcelona-Catalunya, además de la inestimable ayuda de RPM Sports, Events, Promotor, KH-7, Fundació DAMM, Toyota España, Unilever, Ballestas J.J.M. y Catering l’Empordà.
Las inscripciones ya están abiertas para participar en la carrera por relevos y para la cena-espectáculo en https://www.rockthesport.com/ca/esdeveniment/gran-premi-fundacio-isidre-esteve-2023.