El pintor y el periodista abordaron además en su conversación acerca de la situación del mundo actual, menos sensible al mundo de la Cultura y las Artes, y ambos mostraron su preocupación por la escasa espiritualidad de la Sociedad actual, demasiado enfocada en aspectos tecnológicos o por la ansiedad de la vertiginosa comunicación de las cosas que ocurren, sin pararse ni detenerse un momento en cosas sencillas. Tanto Barceló como Pecharromán conincidieron en su opinión de que la sociedad actual no sabe apreciar la belleza y ambos coincidieron también en manifestar su precoupación por el discurrir del mundo global.
Museo Pecharroman
El contenido de este importante museo está cinsiderado Conjunto Histórico Artístico (1998), el edificio que lo contiene fue levantado por la Casa de ManrIque de Lara-Condado de Osorno en el primer tercio del S.XVI, su Escudo de Armas se encuentra en el zaguán y es un ejemplar que se podría calificar como excepcional que combina los linajes, títulos nobiliarios y órdenes militares.
Según confirmó el pintor Pecharromán a nuestro Director-Editor, el Museo fue inaugurado en el año 1996 por iniciativa del propio pintor y creador, Ricardo Pecharromán y Morales (Madrid 1949) a propuesta de sus amigos, el dramaturgo Antonio Buero Vallejo y el historiador Antonio Manuel Campoy, para el estudio y la promoción de las Bellas Artes relacionadas con los movimientos artísticos de las vanguardias.
La Colección permanente que reune en las tres plantas de la Casa contiene seiscientas veinticinco obras de Ricardo Pecharromán, cofundador de la Nueva Figuración Madrileña, su mayoría de arte postmoderno y neoexpresionista pintadas en diferentes formatos técnicas y materiales, que van rotando en diferentes colecciones. Tambiñen reune otras obras artísticas, arte aplicado, e importante mobiliario y alfombras que son visitadas cada año por miles de personas.
El museo desarrolla la función de estudio, investigación y conservación. Dispone de una biblioteca especializada en arte con más de 150.000 volúmenes.
El pintor y el periodista se comprometieron en profundizar en la realización de nuevas actividades para el fomento de la cultura y el conocimiento, especialmente entre la población joven.