www.elmundofinanciero.com

ANÁLISIS MONEX EUROPE

La inflación en Brasil sigue repuntando, pero menos de lo esperado

La inflación en Brasil sigue repuntando, pero menos de lo esperado
Ampliar

  • Los precios al consumidor aumentaron un 4,61% interanual, frente al 3,99% de julio, lo que sitúa al dato ligeramente por debajo del 4,66% del consenso

miércoles 13 de septiembre de 2023, 10:15h
Se han publicado los últimos datos de inflación de agosto en Brasil, con un resultado relativamente favorable si tenemos en cuenta las expectativas. Si bien la inflación ha vuelto a repuntar en agosto, por segundo mes consecutivo, esto es algo que nos pille por sorpresa. De hecho, durante buena parte del año, la previsión de un repunte de la inflación general durante la segunda mitad del año, debido a los efectos base, ha sido uno de los principales motivos por los que los funcionarios del BCB han mantenido su postura restrictiva durante más tiempo. Con el BCB habiendo iniciado ya el ciclo de suavización con un primer recorte del tipo Selic de 50 puntos básicos a principios de julio, este dato mejor de lo esperado confirma que el Banco no va a cambiar su hoja de ruta ni sus planes de relajación monetaria, al menos por ahora. Esta opinión es compartida por los mercados, con el BRL relativamente inmóvil ante los datos de hoy y el mercado asumiendo que la tasa Selic de fin de año se mantendrá sin cambios en el 12,5%, por encima del consenso de los economistas del 11,75%.

Los precios al consumidor aumentaron un 4,61% interanual, frente al 3,99% de julio, lo que sitúa al dato ligeramente por debajo del 4,66% del consenso, aportando cierto alivio a analistas, mercados y Ejecutivo en cuanto a la correcta transmisión de la política monetaria. Según los datos desagregados, seis de los nueve grupos -a excepción de Alimentación y bebidas, Artículos de la vivienda y Comunicación- registraron aumentos en agosto, con la mayor contribución al alza en la categoría de vivienda, con un aumento de 1,11 puntos porcentuales. A la baja, destacó la contribución de la categoría de alimentos y bebidas, con una caída de 0,85 puntos porcentuales. En cualquier caso, el repunte no ha sido suficiente como para descarrilar la inflación anual del objetivo del BCB del 3,25% +/- 1,5 puntos porcentuales, donde se sitúa desde marzo.

Aunque este repunte se situó por debajo de las previsiones de la mayoría de los analistas y de las proyecciones de junio del banco central del 4,81% interanual, creemos que, por el momento, no será suficiente para adelantar o acelerar el ritmo de recortes del BCB. Esto se debe principalmente a la credibilidad del banco central. Dado que el repunte de la inflación fue la principal razón por la que el Banco no inició antes la política de relajación, cualquier aceleración de la misma basada en los datos de hoy probablemente mermará su credibilidad. A este respecto, la semana pasada, el Ministro de Hacienda, Fernando Haddad, que en numerosas ocasiones ha abogado públicamente por una mayor y más rápida reducción del tipo Selic, volvió a pedir nuevos recortes. Con un "es el momento de reducirlo en 75 puntos básicos" volvió a situar el debate interno en el punto de mira de los mercados tras varias semanas silenciado. Esta sorpresa a la baja en la cifra de inflación podría ser utilizada por algunos miembros del Gobierno como clave para presionar más al público en los próximos días y, sobre todo, de cara a la próxima decisión. Sin embargo, ante el riesgo de que el repunte de la inflación siga siendo más lento de lo que esperan los analistas, mantenemos la opinión de que la balanza de riesgos se inclina hacia mayores recortes de tipos por parte del Copom este año de lo que prevén la mayoría de los espectadores.

  • IPC m/m: 0,23% (est: 0,28%, ant: 0,12%)
  • IPC a/a: 4,61% (est: 4,66%, ant: 3,99%)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios