www.elmundofinanciero.com

OFRENDA VIRTUAL TRIUNFA

La digitalización de la Ofrenda del Pilar triunfa en el universo virtual

La digitalización de la Ofrenda del Pilar triunfa en el universo virtual
Ampliar

  • Este proyecto digital ha sido reconocido por la Comisión Europea y ha alcanzado a más de 51 millones de personas de todo el mundo

martes 10 de octubre de 2023, 16:42h
El próximo 12 de octubre, Día de la Hispanidad y del Pilar, Zaragoza se viste de tradición para conmemorar a su patrona. La Ofrenda de Flores a la Virgen, acto más multitudinario de las Fiestas del Pilar, congrega a más de 350.000 personas en la plaza del Pilar, más de la mitad oferentes que recorren las calles de la capital aragonesa para hacer su ofrenda a la Virgen. Este año más de 350 microchips, instalados en los oferentes, controlarán por primera vez el ritmo de esta procesión. La tecnología también llegará a través de pantallas que serán colocadas a lo largo del recorrido para informar de nuevos avisos. Por otro lado, conscientes de las nuevas costumbres, se han colocado vinilos en el suelo en el momento de la llegada a la Virgen. Serán estos los espacios preparados para fotografiarse y hacerse selfies sin que se retrasen los grupos posteriores.

Este gran evento podrá disfrutarse desde todos los lugares del mundo gracias a la Ofrenda Virtual, proyecto tecnológico que surgió durante la pandemia para dar a conocer la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar de Zaragoza, y que se ha convertido en el gran escaparate mediático e internacional de las fiestas. La digitalización de este evento ha sido reconocida en un informe de la Comisión Europea titulado 'Mundos virtuales de próxima generación: desafíos sociales, tecnológicos, económicos y políticos para la UE', en el que se recalcó el potencial de la Ofrenda Virtual en el traslado de la cultura a los nuevos mundos virtuales como una forma de “experimentar virtualmente el patrimonio cultural por parte de personas de todo el mundo”.

La Ofrenda Virtual ha recibido en tres ediciones más de 545.000 visitas al espacio virtual, 197.000 ofrendas virtuales desde todo el planeta y un alcance de 51 millones de personas. Esta nueva manera de interactuar con el acto más tradicional de las fiestas está disponible hasta el 15 de octubre en https://www.ofrendadeflores.com/, desde donde se puede visitar la Plaza del Pilar 3D, compartir mensajes, peticiones y felicitaciones durante estas fiestas o participar en minijuegos con premio.

Zaragoza da un paso más allá en esta edición #Pilar23, incorporando una nueva tecnología a la Ofrenda Virtual: la Realidad Aumentada.

Reconocimientos a una iniciativa con más de 51 millones de impactos

Este proyecto ha sido desarrollado por Zaragoza Cultural (Ayuntamiento de Zaragoza) junto a la empresa aragonesa Imascono. Además de la mención de la Comisión Europea, esta festiva plaza del Pilar virtual ha recibido galardones como el Helixa Summit Award 2022 a la iniciativa sociocultural más innovadora, otorgado por la Asociación Inmersiva XR, o el Premio Comprendedor 2021 a la Mejor Campaña de Marketing, otorgado por la Fundación Empresa y Sociedad.

El proyecto virtual nació como respuesta a la cancelación de las fiestas durante 2020 con motivo de la pandemia mundial del coronavirus, permitiendo así acercar a toda la ciudadanía y al resto del mundo la tradición cultural y patrimonial de la Ofrenda de Flores del 12 de octubre. Tras la excelente acogida, el proyecto ha ido implementando mejoras año tras año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios