www.elmundofinanciero.com

MAYOR SEGURIDAD

Seis razones para alquilar un trastero profesional

Seis razones para alquilar un trastero profesional
Ampliar

  • Por Sole Martínez, Gerente de la AESS (Asociación Española de Self Storage)

miércoles 15 de noviembre de 2023, 12:02h
Todos los días leemos en la prensa noticias que hablan de incidentes ocurridos en trasteros comunitarios por toda la geografía española, sea incendios, inundaciones, descargas eléctricas o robos de artículos. Y encontramos vecinos que se quejan de que les faltan pertenencias. ¿Y esto a que es debido? Pues en general los trasteros comunitarios carecen de medidas de seguridad fiables. Estos centros de almacenamiento comunitario están mucho más expuestos a los robos y el vandalismo dado que no existe la misma vigilancia que en un centro de Self Storage profesional. En el mejor de los casos disponen de un portero con un horario determinado.

Las medidas de seguridad contraincendios tampoco son equiparables a las de un trastero profesional. Tampoco existe ningún control sobre el almacenaje de sustancias inflamables. Se pueden producir también daños por agua al haber un menor control del espacio. Y por último, como es imposible realizar un control de lo que se almacena en cada box, guardando en muchas ocasiones productos perecederos, esto puede atraer a plagas o roedores.

Todos estos motivos hacen que cualquier persona que se esté planteando almacenar objetos o pertenencias personales que no le caben en su casa, debería valorar muy seriamente la opción de alquilar un trastero profesional. Es importante evaluar las necesidades personales y el presupuesto disponible antes de tomar una decisión por una inversión razonable que supone contratar un espacio en un centro de Self Storage y que bien vale la pena por diferentes razones.

Razones para alquilar un trastero profesional

1-Mayor seguridad

Los centros de self storage ofrecen medidas de seguridad avanzadas, como sistemas de seguridad, cámaras de vigilancia, cerraduras individuales y a menudo poseen personal de seguridad. Esto ayuda a proteger las pertenencias de manera más efectiva.

2-Espacio personalizado 24/7 horas

Un trastero profesional ofrece una diversidad de tamaños que se adaptan a las necesidades del usuario, pudiendo reducir o ampliar el espacio en cualquier momento si se requiere. En un trastero comunitario, a los vecinos se les asigna un espacio limitado desde un principio.

3-Flexibilidad de contrato

Los centros de Self Storage ofrecen contratos de alquiler flexibles que permiten alquilar el espacio durante el tiempo que lo requiera el usuario, sin compromiso a largo plazo. Las condiciones en un trastero comunitario son menos flexibles.

4- Mantenimiento y Limpieza

Los trasteros profesionales suelen mantenerse limpios y en buen estado, lo que ayuda a conservar las pertenencias en mejores condiciones. Estos centros incluyen muchas veces un servicio al cliente personalizado para brindar asesoramiento sobre el almacenamiento de las pertenencias.

5- Servicios adicionales

Algunos trasteros profesionales ofrecen servicios adicionales como mudanzas, transporte, tiendas de suministros de embalajes, estacionamiento para carga y descarga, servicios logísticos, áreas de reunión, carretillas para transporte del producto, etc…

6-Tecnología

Los centros de self storage suelen ofrecer servicios de control de temperatura y humedad, Smart lockers para recepción y envío de paquetes y cerraduras electrónicas para controlar los accesos y la seguridad.

Si se opta por un trastero profesional se podrán minimizar al máximo los daños ocasionados por robo y vandalismo, incendios, daños por agua, daños por plagas y roedores, cambios bruscos de temperatura o pérdida de pertenencias. Además todo centro de self storage cuenta con un seguro del centro y un seguro del contenido de los trasteros lo que evitará problemas en caso de que exista algún contratiempo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios