Y no, no es tan fácil. Pero sí lo puede llegar a ser si se invierte diligentemente en soluciones profesionales al respecto. Posiblemente sea el posicionamiento SEO, por sus ramificaciones y por su utilidad transversal tanto para el marketing y las ventas como para aspectos más técnicos del negocio, una de las estrategias a las que todas las empresas deberían acudir cuando se trata de ganar enteros en cuanto a autoridad, a ventas, a ganancia de tráfico y a competitividad contra los rivales directos de su sector.
¿Qué es el posicionamiento SEO?
El SEO, posicionamiento SEO, posicionamiento en buscadores o, como se le debería llamar por su traducción literal desde el inglés, la optimización para motores de búsqueda, es una rama del marketing digital que se encarga de optimizar el contenido y los aspectos estructurales o de arquitectura de un sitio web para que los resultados de dicha página aparecen antes que la competencia en los buscadores, como Google o como Bing.
De esa forma, la página aparece entre los primeros resultados de búsqueda para cuando los usuarios realizan búsquedas que tengan relación con sus productos, servicios, marca comercial entre otros términos asociados. Eso contribuye a que el tráfico web sea superior y, por ende, a que los potenciales clientes o consumidores también lo sean.
Razones por las que conviene invertir en SEO
Invertir en SEO es invertir literalmente en la estrategia que mejores resultados puede tener a largo plazo para todo tipo de negocios, independientemente de su objetivos o de su nicho de mercado. Muchas son las razones asociadas:
Mejor fuente de tráfico orgánico
Lo que se conoce como tráfico orgánico es a aquellos usuarios que llegan al sitio web a través de las búsquedas que ellos mismos han realizado en internet. Es decir, ni provienen por enlaces de referencia ni provienen por campañas publicitarias digitales. Han llegado porque han buscado llegar.
Y para encontrar la página, es necesario que la página haya invertido en mejorar su posicionamiento SEO para ser de los primeros resultados para cuando se realizó la búsqueda. Un incremento en la cantidad y la calidad del tráfico orgánico casi siempre se va a traducir en un incremento de las ventas o del consumo medio de una página, lo que directamente se traduce en ingresos.
Ganancia de autoridad digital
En internet, al igual que en los negocios físicos, la autoridad es esencial para construir relaciones a largo plazo con los consumidores o clientes.
La autoridad tiene mucho que ver con la reputación y con la confianza, valores que se deben transmitir positivamente hacia los usuarios.
La autoridad, al mismo tiempo, tiene mucho que ver con tener un contenido de calidad, relevante y original para los usuarios; tener un contenido que se adapte a las necesidades de un público objetivo concreto, y que eso termine siendo reconocido por los propios motores de búsqueda, que premian esto; y por otros actores del sector que puedan enlazar el contenido o a la marca.
Al mismo tiempo, la autoridad digital puede verse aumentada porque es la misma audiencia la que comparte los contenidos o hace publicidad de boca a boca, siendo considerado como una fuente potencial de tráfico orgánico también.
Más allá de tráfico, la experiencia de usuario
El posicionamiento SEO ha dejado hace muchos años de ser una herramienta para mejorar el contenido de un sitio web para que sea más fácil de encontrar por parte de Google. Hoy, es una técnica que incluye muchos aspectos que tienen que ver tanto con el contenido como con la estructura de los sitios web.
Según los especialistas, el posicionamiento SEO moderno incluye más de 500 variables que los buscadores consideran útiles para determinar qué resultados serán más valiosos para la audiencia. En ese sentido, se debe hablar de algunos de los temas más importantes en la actualidad: la experiencia de usuario.
Cuando un usuario se siente cómodo y seguro en un sitio web, cuando encuentra lo que estaba buscando, cuando se le hace fácil navegar desde cualquier dispositivo, cuando la velocidad de carga de la web es rápida, todo eso influye en una experiencia de usuario positiva. Eso se traduce en una menor tasa de rebote o abandono del sitio web, en un aumento del tiempo de navegación y en la posibilidad de que, ante tanta buena experiencia, terminen comprando o contratando.
Todos estos aspectos repercuten positivamente y a largo plazo en un posicionamiento SEO positivo, por lo que será mucho más fácil destacar por encima de la competencia en internet.
Una herramienta útil para el posicionamiento local
El SEO local se ha convertido en una tendencia en auge en estos últimos años. Las personas quieren comprar más cosas por internet, pero siempre quieren que lleguen rápidamente. De la misma manera, realizan muchas búsquedas en internet de negocios que quieren visitar en un día, en esa semana o en un mes.
El posicionamiento SEO puede ayudar a los negocios que compiten solo localmente, como negocios físicos, consultorios clínicos, restaurantes u hoteles, a destacar para ese público objetivo específico que quiere algo concreto en una ubicación geográfica determinada.
En términos generales, invertir en SEO permite destacar por encima de la competencia, ganar autoridad digital, hacerse un nombre para el SEO local y poder captar clientes en un área geográfica concreta, así como también crear un efecto de bola de nieve donde cada día se mejoren los resultados invirtiendo menos dinero.