www.elmundofinanciero.com

Alemania está en apuros ¿Por qué y qué significa para los inversores y exportadores?

· Por Marc Ambrock, Founder de adminex Group

viernes 06 de septiembre de 2024, 09:15h
Alemania está en apuros ¿Por qué y qué significa para los inversores y exportadores?
Ampliar
La economía alemana, la más grande de Europa, fue la más débil entre sus principales colegas de la zona euro el año pasado. La gran pregunta es por qué y qué significa esto para los exportadores e inversionistas. Seamos realistas: Alemania había externalizado su energía a Rusia, su seguridad a Estados Unidos, y gran parte de su fuerza laboral a Europa Central y del Este. La guerra en Ucrania, la dependencia de Alemania de las exportaciones, particularmente a China, y las tasas de interés récord hicieron mella en su economía. Además, la transición energética hacia las energías renovables ha generado mayores costos, afectando la competitividad de las industrias alemanas.

¿Sorprendente? No tanto, si consideramos que es un país que depende en gran medida de otros y no tiene ni ha tenido un plan estratégico alternativo. Lamentablemente, no veo la voluntad del gobierno actual de cambiar y adaptarse a las nuevas realidades. Ni siquiera después de las elecciones perdidas en el este de Alemania. En el mejor de los casos, la transición para construir la infraestructura para las energías renovables, fortalecer su ejército y abrir las fronteras a una fuerza laboral joven, que es urgentemente necesaria, llevará años. Hasta ahora, los problemas estructurales a largo plazo relacionados con la fuerza laboral y la infraestructura de Alemania siguen sin resolverse.

Todo esto se notará en toda Europa, que aún depende en gran medida de la economía alemana.

Para los inversores, esto presenta un panorama complejo. Aunque los sectores tradicionales como el automotriz y la manufactura enfrentan grandes dificultades, pueden surgir oportunidades en energía verde e innovación tecnológica, apoyadas por iniciativas gubernamentales. La diversificación entre sectores y geografías es esencial para mitigar riesgos. A medida que Alemania enfrenta estos obstáculos económicos, el optimismo cauteloso y la planificación estratégica son claves para los inversores que buscan capitalizar el crecimiento futuro.

Sin embargo, aún existen demasiadas barreras burocráticas y pocos incentivos para el cambio. Recuerden, la incertidumbre es el enemigo de cualquier desarrollo y crecimiento. Al mismo tiempo, las oportunidades son mayores cuando los tiempos cambian.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios