“Asegurar la continuidad asistencial a los pacientes que han superado un ictus mediante una rehabilitación intensiva y temprana, es fundamental para reducir -y en un alto porcentaje, eliminar- los déficits funcionales que presentan. En ese sentido, igual que se ha avanzado mucho en el tratamiento de la fase aguda, es necesario y urgente profundizar en recursos y técnicas de rehabilitación, como se está haciendo cada vez más. La salud es calidad de vida”, explica Alberto Giménez Artés, presidente de la Fundación Casaverde.
Abordaje temprano y rehabilitación para garantizar el éxito
La Sociedad Española de Neurología, estima que actualmente más de 330.000 españoles presentan alguna limitación en su capacidad funcional por haber sufrido un ictus. Además, en los últimos 20 años han aumentado un 25% los casos en personas de entre 20 y 64 años, afectando cada vez más a personas en edades tempranas.
Esta jornada de la Fundación Casaverde se centrará en poner en valor la necesidad de hacer un mayor foco en la prevención del DCA y en la importancia de realizar un abordaje precoz y coordinado en los servicios de salud para proporcionar un tratamiento eficaz a los pacientes con lesiones derivadas de DCA atendidos en la Región de Murcia.
En la inauguración de la Jornada intervendrán Juan José Pedreño, Consejero de Salud de la Región de Murcia, así como Ana Morales, jefa de servicio de Neurología del Hospital Virgen de la Arrixaca y Alberto Giménez Artés, presidente de la Fundación Casaverde.
A través de cinco mesas de trabajo, se actualizarán los datos sobre epidemiología, factores de riesgo y redes de recursos. También se aportarán novedades en el manejo y atención de estas afecciones para un abordaje terapéutico integral tanto para adultos como para niños. Además, dos pacientes que han sufrido daño cerebral compartirán su testimonio en primera persona del suceso y cómo está siendo su proceso de recuperación.
En el foro intervendrán expertos en el campo de la neurología y la neurorrehabilitación como Juan Reyes, médico rehabilitador del Hospital Universitario Reina Sofía; Juan Buendía, neurólogo en la Clínica Casaverde Ambulatoria Murcia; Ángel Martínez, profesor del Máster Universitario de Fisioterapia Neurológica del Niño y el Adulto de la Universidad de Murcia; Carmen Martínez, neuropediatra en la Clínica Casaverde Ambulatoria Murcia o Eva Bataller, médico rehabilitadora en Hospital G.U. Morales Meseguer, entre otros.
El foro se celebrará en formato presencial en la Sala Cultural Cajamar Murcia (Pza. Julián Romea, 4. Murcia). Las conferencias de DCA en adultos se darán de 9:00h a 13:30h y las de DCA infantil de 16:00h a 18:30h. La entrada es gratuita con inscripción previa.
La Fundación Casaverde se constituye en 2004 con el fin de promover líneas de investigación, desarrollo e innovación científica, médica y tecnológica al servicio de la salud y del bienestar de las personas, siempre de la mano de profesionales con amplia experiencia en el sector.
https://www.grupocasaverde.com/fundacion/