En un primer momento, el objetivo de la compañía fue claro: garantizar la seguridad de su personal, especialmente de aquellos que vivían en las zonas más vulnerables. Además, Movilex se sumó a los esfuerzos de ayuda humanitaria, colaborando estrechamente con las autoridades locales y diversas organizaciones. La empresa distribuyó agua potable, alimentos y productos de higiene entre las familias damnificadas, que habían perdido el acceso a estos recursos esenciales. Esta intervención inicial fue crucial para atender las necesidades más urgentes de la población afectada.
Para gestionar todas las acciones de forma efectiva, desde la ayuda humanitaria hasta la posterior gestión de residuos, Movilex constituyó una comisión especial para la DANA. Formada por miembros del equipo directivo y operativo, esta comisión se reunía a diario para evaluar la situación sobre el terreno y coordinar la movilización de recursos de manera ágil y adaptada a las circunstancias cambiantes.
Una vez atendidas las necesidades más urgentes, Movilex redirigió sus esfuerzos hacia la gestión de los residuos generados por las inundaciones, principalmente aparatos eléctricos y electrónicos inservibles. Este trabajo no solo se realizó con la flota logística propia de la empresa, sino que también se contó con la colaboración de diversos colectivos, instituciones y ciudadanos particulares, quienes trasladaron los materiales y residuos a su planta en Sollana, donde fueron
procesados y reciclados de acuerdo con los más altos estándares ambientales.
Dentro de la gran cantidad de material gestionado, destacan algunos de los aparatos reciclados en mayor volumen. En primer lugar, se procesaron 896,802 toneladas de lavadoras, seguidas de 937,950 toneladas de frigoríficos (incluidos los que contienen CFC), cuya gestión requiere un tratamiento específico debido a su impacto ambiental. También se recogieron y reciclaron 950,904 toneladas de pequeños aparatos electrodomésticos (PAE), que abarcan una gran variedad de dispositivos de uso cotidiano.
La intervención de Movilex se extendió a más de 25 municipios de la Comunidad Valenciana. Entre las localidades con mayor volumen de residuos recogidos se encuentran Riba-Roja de Turia (249,01 toneladas), Silla (192,29 toneladas) y Quart de Poblet (121,21 toneladas), seguidas de cerca por Alfafar, Picassent y Torrent. Gracias a la colaboración con las autoridades locales, la retirada de estos residuos ha sido un paso clave para la recuperación de estas áreas.
Con esta acción, Movilex no solo ha colaborado en la gestión de los residuos generados por la DANA, sino que también ha respaldado la recuperación sostenible de las comunidades afectadas, apoyando la reconstrucción de un entorno más limpio y saludable para todos.
Fundada en 2009 en el municipio de Lobón (Badajoz), Movilex es una empresa familiar especializada en la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos de aparatos eléctricos y electrónicos y es operadora de materias primas secundarias. Actualmente, opera en cuatro países: España, Portugal, Uruguay y Panamá, y cuenta con más de 150 profesionales que gestionan los residuos de más de 2.000 empresas.
Para más información: https://movilex.es