En España, muchas personas sueñan con crear su propia empresa, pero se trata de un reto que comporta enfrentarse a muchas dudas y preocupaciones. Conscientes de ello, desde RSM, la sexta firma de servicios profesionales a nivel mundial, presenta R Sin Miedo, un estudio sobre cómo enfrentan sus miedos los empresarios. R Sin Miedo ha entrado recientemente en su segunda fase, un experimento inmersivo que busca aportar luz sobre las preocupaciones de los emprendedores. A través de una experiencia de realidad virtual, los CEO de tres empresas, Javier Quintana (Smileat), Montserrat Figueras (Sita Murt) y, Hugo Bertrand (Chic&Basic) se enfrentan a sus miedos más profundos para analizar cómo reacciona el cerebro al estrés y a las preocupaciones. Hoy, RSM comparte el testimonio de Javier Quintana, el primer protagonista del experimento.
El salto al vacío de Javier Quintana
Javier Quintana es cofundador de Smileat, una empresa de alimentación infantil ecológica fundada hace 10 años de la mano de su socio, Alberto Jiménez. Con solo 28 años, Javier se enfrentó a su primer miedo: “Dejar un trabajo estable sin saber qué iba a pasar y sin un salario asegurado fue un gran paso al vacío”, pero añade: “fue también muy satisfactorio”.
En situaciones de estrés, es vital aprender a gestionar y atravesar esos miedos, y los emprendedores lo saben de primera mano: “Cuando empiezas la empresa tienes muchos miedos, pero, a medida que los atraviesas, te relajas y disfrutas”, asegura. Ana Ibáñez, neurocientífica a cargo del experimento, apunta que se trata de una reacción habitual al superar situaciones de presión: “a posteriori, el cuerpo experimenta una ola de relajación”.
La vida de un emprendedor es una vida estresante, los temores son una constante: “Cuando la empresa crece y cambia de estadio, surgen nuevos miedos”, comenta el CEO de Smileat. Las circunstancias nuevas y desconocidas, aquellas que no sabemos cómo se van a desarrollar, son un gran foco de ansiedad. Eso representó para ellos la pandemia: un punto de inflexión que tambaleó los cimientos del negocio. Sin embargo, a pesar de la incertidumbre y de los temores que trajo consigo, hoy Javier se complace de mirar atrás y afirmar que: “En realidad, durante aquella etapa, la empresa experimentó un crecimiento notable”.
Estar bien acompañado: la clave para superar los miedos
Cuando la neurocientífica le pregunta a Javier qué es lo que le ayudó a tolerar el miedo y a dar el paso de dejar su anterior trabajo, responde sin dudarlo: “El miedo se disipó cuando mi socio lo dejó, y decidí tirarme a la piscina con él”. Verse acompañado en el proceso le dio la fuerza que necesitaba.
Hoy en día, Javier se muestra orgulloso de lo que ha construido con Alberto, una empresa consolidada con más de medio centenar de trabajadores. Esto, sin embargo, es también su mayor preocupación: “Nuestras decisiones afectan a muchas personas y una consecución de errores pueden destruir todo lo que hemos logrado”.
La mochila de la responsabilidad pesa, pero estar bien acompañado hace que sea más fácil de llevar: “Me apoyo mucho en mi socio, juntos nos compenetramos a la perfección y aprendo de él como persona, pero también como profesional”. Admite que, aunque pedir ayuda no siempre es fácil, ya que puede resultar incómodo o transmitir inseguridad, sus 10 años de experiencia le han enseñado que confiar “en los mejores profesionales y las mejores personas” es la clave del éxito.
“Eso es la vida del emprendedor”, asegura Quintana, “superar un miedo tras otro”. El camino puede ser complicado, pero también es bonito y satisfactorio. Ese es, precisamente, el objetivo de R Sin Miedo, conocer los temores de los empresarios para aprender a dominarlos. Y así lo harán también Montserrat Figueras y Daniel Bertrand, los otros dos empresarios involucrados en el experimento, cuyos vídeos verán la luz el último martes de mayo y el primero de junio.