El regreso al colegio de los hijos es siempre un momento bastante traumático para muchas familias españolas. Después de todo, se junta el fin del periodo vacacional, que suele estar caracterizado por continuos gastos de ocio. El caso es que llegado el mes de septiembre, muchos padres no disponen del efectivo suficiente para costear holgadamente la matrícula, el uniforme, el comedor escolar, los libros y el resto del material escolar ligado a la vida académica de los más pequeños. Según cifras de la CECU (Confederación de Consumidores y Usuarios) el 60% de las familias estiman un gasto medio de entre 300 y 700 euros por niño, pudiéndose alcanzar hasta los 1.000 euros, de acuerdo con el testimonio del 14% de las familias.
Los créditos rápidos para la vuelta al cole, como los que se pueden encontrar en el comparador
dinero-rapido.eu, pueden ser una opción a tener en cuenta, especialmente en aquellos casos en los que no se dispone de otras vías de financiación alternativas más baratas o tradicionales. Al fin y al cabo, no podemos enviar a nuestros hijos al colegio sin estar debidamente preparados con el material correspondiente.
Antes de solicitar un crédito rápido para la vuelta al cole
Dado que, como comentábamos, los préstamos urgentes son una opción financiera relativamente costosa, siempre debemos hacer lo posible por encontrar otras soluciones o formas de ahorro. De esa manera, es posible que podamos prescindir de la solicitud de un préstamo o, al menos, reducir la cantidad a solicitar.
Algunos consejos bastante útiles son, por ejemplo:
• La reutilización de los libros de texto: Tanto si tenemos hijos de varias edades como si no, es posible contar con libros de texto de segunda mano. En el caso de hermanos menores, éstos siempre pueden heredar el material escolar de los mayores. Si esto no fuera posible, existen asociaciones de padres que se intercambian o donan libros.
• Actividades extraescolares en organizaciones sin ánimo de lucro o asociaciones culturales: Las clases de inglés, el judo, el piano o el ballet están entre esas actividades que pueden llegar a ser muy constructivas y educativas para nuestros hijos. Por desgracia, el coste de las academias puede no estar al alcance de cualquier bolsillo. En su lugar, es posible encontrar asociaciones que imparten las mismas actividades a precios considerablemente más reducidos.
• Becas de estudios: Por último, no debemos olvidarnos de la existencia de becas académicas para los alumnos más aventajados de su clase. Éstas pueden suponer una notable ayuda económica y, al mismo tiempo, un excelente aliciente para que nuestros pequeños se apliquen en sus deberes académicos.
Cuáles son las mejores opciones en préstamos rápidos para la vuelta al cole
A la hora de escoger un crédito inmediato para sufragar los gastos de la vuelta al cole de nuestros hijos, las claves a sopesar son, fundamentalmente, dos:
• ¿Cuánto dinero necesitamos solicitar realmente?• ¿Cuándo vamos a poder disponer del efectivo suficiente para devolver la deuda?
Cuando la cantidad es pequeña y dispondremos de liquidez en breve
Si la cantidad a solicitar es especialmente reducida y vamos a poder devolver el crédito al mes siguiente, la mejor fórmula es, sin duda, el conjunto de promociones de
microcréditos gratis para nuevos clientes. Nos estamos refiriendo a los casos como:
• Vivus, que ofrece un primer crédito por 300 euros a devolver en 30 días, el cual está libre de intereses.
• Dineo, con el que es posible solicitar hasta 500 euros libres de intereses en el caso del primer préstamo, y que también debe devolverse en un plazo de 30 días.
• Creditomas, cuyo primer préstamo puede alcanzar hasta 200 euros libres de intereses, siempre y cuando lo devolvamos en 30 días.
• Dispon que, al igual que los anteriores ejemplos, concede un primer crédito a 30 días de forma gratuita. El importe máximo asciende a 400 euros.
Si necesitamos más tiempo o más cantidad de dineroPara estos casos ya debemos recurrir a préstamos urgentes que ofrezcan plazos mayores y/o importes más elevados. Para estos casos existen también multitud de opciones disponibles:
• Monedo, que permite solicitar hasta 5.000 euros con un plazo de devolución de hasta 36 meses.
• Creditea, cuyos 3.000 euros de importe máximo pueden ser devueltos en un plazo de hasta 36 meses.
• MoneyMan, con el que es posible conseguir un máximo de 1.200 euros a devolver en 4 meses.
• Wonga, que concede hasta 600 euros a devolver en 65 días.
Estos créditos rápidos para la vuelta al cole son cada vez más utilizados por los padres españoles para poder superar la cuesta de septiembre. Recuerda que, a la hora de solicitar un préstamo urgente, debes informarte adecuadamente de las condiciones de financiación, especialmente del importe total que tendrás que pagar, así como consultar con cuantas entidades te sea posible, hasta encontrar el préstamo que mejor se adapte a las circunstancias de tu familia.