CORMAC WELDON, GERENTE DE LOS FONDOS DE ARTEMIS
-"Cunde la preocupación en el sector sanitario y farmacéutico por la intención de Trump de anular el Obamacare"-
· Los muros propuestos por Donald Trump van a crecer principalmente en el área del comercio mundial cuando la Administarción Trump aplique políticas proteccionistas
sábado 26 de noviembre de 2016, 11:14h
Cormac Weldon, gerente de los fondos de Artemis US Select, US Smaller Companies y US Equity ha afirmado que "los mercados se están enfocando en el estímulo probable y habrá algunas cosas buenas tras la victoria de Trump, pero aún hay incertidumbre. Las implicaciones de una guerra comercial y el proteccionismo que quiere aplicar son otro asunto que crea deconcierto e inseguridad”.
Para Weldon será fascinante comprobar cómo van a aplicarse las políticas de control y equilibrio. Aunque el Congreso es ahora republicano, hay que recordar que ha habido problemas entre Trump y el resto del partido y que está costando formar Gobierno.
“Estamos cada vez más preocupados por el sector sanitario y farmacéutico debido a la intención de Trump de anular el Obamacare”, ha afirmado Weldon. No estamos de acuerdo con el rally en pharmas. El mayor comprador de estos medicamentos es Medicare. Un negociador natural, Trump probablemente tratará de conseguir los mejores acuerdos.
Weldon cree que puede esperarse que crezca la presión sobre los precios, que, para otros especialistas podría suponer un repunte de la inflación a medio plazo. Weldon se ha mostrado más optimista en los cíclicos domésticos. Uno de los beneficiarios debería ser Swift Transportation, una de las compañías que forma parte de los fondos manejados por Artemis, y una de las más grandes de Estados Unidos.
Según Weldon, Infraestructura y defensa son también sectores industriales que tendrán una destacada presencia también durante la presidencia de Trump. Weldon se ha mostrado satisfecho con la evolución de Estamos Lockheed Martin y, en cuanto a las acciones de tecnología, cree que habrá un acuerdo fiscal, lo que podría hacer que las empresas encaucen fondos en efectivo desde el extranjero, un dato positivo.
En cuanto a Apple, Weldon recuerda las palabras de Trump, quien afirmó que la compañía debe producir sus equipos en Estados Unidos, especialmente su iPhone. Aunque Weldon cree que no hay una perspectiva positiva a este deseo de Trump sobre Apple.