www.elmundofinanciero.com

NUEVO NOMBRAMIENTO

Cristina F. Cabrera, nueva directora de la Fundación ICO

  • Se encargará de contribuir a la promoción de la cultura y el conocimiento de las diferentes áreas de actuación de la Fundación ICO

martes 20 de diciembre de 2016, 16:10h
Cristina F. Cabrera, nueva directora de la Fundación ICO

El patronato de la Fundación ICO se reunió el pasado 14 de diciembre, para nombrar a Cristina F. Cabrera como nueva directora de la Fundación ICO. La nueva directora de la Fundación ICO nació en Barcelona y es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Relaciones Internacionales por el Centro de Estudios Internacionales, CEI, de la Universidad de Barcelona. Cristina Fernández Cabrera habla 3 idiomas, español, inglés y francés.

Anteriormente, ha sido directora de gabinete del Ministro de Economía y Competitividad desde noviembre de 2015. Además, ha desarrollado su carrera profesional en puestos como asesora del Ministro de Economía y Competitividad durante 4 años; asesora parlamentaria de Asuntos Exteriores en el Congreso de los Diputados durante más de 3 años; Adjunta en el Departamento Procesal de “Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios, S.L.”, en Barcelona o como Adjunta en el Departamento Jurídico en “Asesoría Jurídica, Laboral y Tributaria Cardellach & Panadés, S.L.”, en Barcelona.

Desde este nuevo puesto, Cristina F. Cabrera se encargará de contribuir a la promoción de la cultura y el conocimiento de las diferentes áreas de actuación de la Fundación ICO.

La Fundación ICO, es una fundación pública estatal con carácter permanente, creada en 1993, que depende del Instituto de Crédito Oficial. Su objetivo es contribuir al desarrollo de la sociedad a través de la promoción de la cultura y el conocimiento en sus diferentes áreas de actuación: Arte; Formación; Estudios y Publicaciones; Emprendimiento y Autoempleo y Foros y Debates.

Dentro del área de Arte, organiza exposiciones temporales y talleres educativos en el Museo ICO, además de gestionar el préstamo de sus colecciones a otros organismos. Asimismo, desde 2003 y dentro del ámbito de Formación, convoca anualmente el Programa Becas China para jóvenes profesionales que quieran estudiar chino mandarín en China. La Fundación también organiza importantes iniciativas como el Foro Hispano-Alemán y participa en diferentes programas de emprendimiento y autoempleo con otras entidades. Además, desarrolla una importante labor divulgativa en los ámbitos de Economía y Finanzas, con obras como el Anuario del Euro, la prestigiosa colección Clásicos de Economía o el Anuario de la Competencia, entre otras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios