www.elmundofinanciero.com

CERTIFICADO AENOR

AENOR certifica el modelo de prevención de delitos de Sareb

AENOR certifica el modelo de prevención de delitos de Sareb

  • Sareb es la primera entidad con capital público en obtener este certificado

jueves 22 de diciembre de 2016, 10:18h
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha obtenido el certificado de Prevención de Delitos en las Organizaciones que concede AENOR, convirtiéndose así en la sexta organización que logra este reconocimiento y en la primera entidad con capital público que lo obtiene. El presidente de Sareb, Jaime Echegoyen, ha recibido el certificado del director general de AENOR, Avelino Brito.

Este certificado, denominado IURISCERT, acredita que la sociedad cumple con la Especificación Técnica del Sistema de Gestión para la Prevención de Delitos en las Organizaciones de AENOR, un modelo pionero en España que tiene como principal objetivo prevenir la comisión de delitos y reducir el riesgo penal en las organizaciones, favoreciendo una cultura ética y de cumplimiento de la Ley en las empresas.

La especificación técnica del Sistema de Gestión para la Prevención de Delitos en las Organizaciones establece los requisitos para definir, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión para la prevención de delitos en las empresas que llevan aparejada responsabilidad penal para las mismas. Asimismo, tiene como objetivo detectar, reparar y disminuir los efectos de los delitos cometidos.

El modelo da respuesta a lo establecido en la Ley Orgánica 1/2015 de reforma del Código Penal, que establece que las organizaciones que hayan implantado modelos de prevención de delitos y cumplan una serie de requisitos pueden llegar a ser eximidas de responsabilidad penal. Además, la reciente Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado sobre la reforma del Código Penal establece que las certificaciones podrán ser valoradas como un elemento adicional de la eficacia de los modelos a la hora de eximir de responsabilidad penal a las organizaciones que hayan implantado modelos para la prevención de delitos.

El modelo que ha implantado Sareb se basa en el ciclo de mejora continua e incluye no sólo elementos para la vigilancia y control, sino también requisitos orientados a la gestión y planificación, así como el análisis periódico. Con este certificado, Sareb reafirma su compromiso con su cultura empresarial, que se basa en los valores del compromiso cívico, la transparencia y la integridad. Desde su creación, la compañía ha ido profundizando en el desarrollo de su modelo sobre normas éticas y se ha dotado de herramientas y normativa que lo validan.

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) es una entidad privada creada en noviembre de 2012 para ayudar al saneamiento del sector financiero español, y en concreto de las entidades que recibieron ayudas públicas. El compromiso de Sareb es proceder a la liquidación de los inmuebles y préstamos adquiridos antes de noviembre de 2027.

La mayoría del capital de Sareb está en manos privadas (un total de 32 entidades entre bancos, aseguradoras, inmobiliarias y un grupo eléctrico). El 45% pertenece al Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios