www.elmundofinanciero.com

EL PRESIDENTE NURSULTAN NAZARBAYEV CLAUSURARA EL FORO EN EL TRANSCURSO DE UNA SESION PLENARIA

El presidente de Kazajstan, Nursultan Nazarbayev.
Ampliar
El presidente de Kazajstan, Nursultan Nazarbayev.

Exito del Economic Forum de Astana, con la vista puesta en el Eurasian Media Forum

  • Kazajstan juega un papel primordial en el desarrollo de la region euroasiatica y sin su concurrencia la Nueva Ruta de la Seda no tendria sentido, siendo un pais mas de cinco veces la extension de España con 20 millones de habitantes

By José Luis Barceló Mezquita
x
jlbarceloelmundofinancierocom/9/9/27
domingo 18 de junio de 2017, 09:31h

(Por Jose Luis Barcelo, enviado especial a Astana).- Astana, capital de Kazajstan, vive estos dias una experiencia parecida a la que vivia España en los años 90 durante la celebracion de la Expo 92 y los Juegos Olimpicos. Todos los analistas coinciden en afirmar que la region euroasiatica vive un momento de transicion que no ha finalizado aun, y que tiene que enfatizarse aun mas no solo en los cambios politicos y sociales producidos desde el colapso de la Union Sovietica, de la que proceden republicas como Uzbekistan, Kyrgyzstan o el mismo Kazajstan, sino tambien en profundas transformaciones economicas que exigen esfuerzo y planificacion. El Foro Economico de Astana ha supuesto para el pais la confrontacion de ideas y retos con los paises vecinos y con expertos, analistas y lideres de todo el mundo, que han pasado por la capital kazaja durante la celebracion de este importante foro, que ha coincidido ademas con la organizacion de la Expo Mundial de Astana, en cuya apertura participo recientemente Su Majestad el Rey Felipe VI. En breves fechas, tendrá lugar nuevamente en Astana del 22 al 24 de junio el Eurasian Media Forum, en el que se abordaran los desafíos que se afrontan por esta importante region mundial, Eurasia, una landlocked, en palabras de algunos expertos, que tienen puestas parte de sus esperanzas de desarrollo en el corredor economico que supone la Nueva Ruta de la Seda. El cambio climático, el terrorismo internacional, la migración y las tensiones -y beneficios- de la globalización son sólo algunos de los temas más apremiantes que requieren la discusión más amplia posible para ayudarnos a encontrar las soluciones adecuadas. Proporcionar la plataforma para estas conversaciones informadas es el objetivo del Foro de Medios de Comunicación de Eurasia, en el que tomaran parte unos 600 delegados de 60 países se reunirán en la capital de Kazajstán para unirse a los importantes debates.




La agenda de eventos como el Astana Economic Forum o el Eurasian Media Forum llegan al corazón de los desafíos en política exterior o economia, a los que se enfrenta la comunidad internacional si queremos difundir la paz y la prosperidad. Los delegados, por ejemplo, discutirán los grandes cambios en el orden mundial y lo que esto significa acerca de cómo los países pueden trabajar juntos. Los grandes retos para esta region euroasiatica son conectarse con los centros economicos del Lejano Oriente -China principalmente-, y de Rusia y resto de Europa por la otra.

Queda reconocido que en los últimos años se ha producido una transformación importante en el orden internacional. En la actualidad hay muchos más países y regiones con influencia en la escena mundial y cuyas opiniones e intereses deben ser cuidadosamente considerados cuando se toman las decisiones.

Asia es ahora un continente de poder económico y político serio. La India, por ejemplo, parece unirse a China en la influencia mundial. A su manera también, la creciente estatura de Kazajstán muestra el creciente papel de las naciones en rápido desarrollo en los asuntos internacionales, especialmente cuando uno se refiere a la paz y el entendimiento mundial, en la que el presidente Nazarbayev ha jugado un papel trascendental como lider global que busca la conciliacion.

Otro de los desafíos a los que se enfrenta Kazajstan los encontramos en cómo la economía global puede crecer de manera sostenible. La energía verde, que ha tenido un papel protagonista en el Astana Economic Forum, debe ser una parte central de cualquier solución. Coincide que este año, el Foro de Medios de Comunicación de Eurasia se celebra en el marco de la EXPO 2017 con el tema "Energía del Futuro". La decisión de Kazajstán de hacer de este tema el foco del prestigioso evento internacional refleja el deseo del país de promover el desarrollo sostenible.

Kazajstán tiene la suerte de tener grandes reservas de combustibles fósiles que, hasta ahora, han sido el trampolín para el desarrollo del país. Pero el gobierno, con un claro ojo en el futuro, está determinado de que Kazajstán ayuda a llevar el paso a una economía verde, papel que tambien quiere jugar Kyrgyzstan en una amplia apuesta por el desarrollo sostenible de la region y en clara contraposicion con otros modelos de desarrollo ya caducos. El foro economico ha escuchado a expertos kazajos y de otros paises acerca de cómo los estados ricos en petróleo pueden manejar mejor el cambio a una economía verde de manera suave, controlada y progresiva.

El foro, que cierra hoy, ha sido de alcance internacional y se ha centrado también en los desafíos inmediatos a la estabilidad y la seguridad mundiales. Kazajstán ya está desempeñando su papel en ayudar adermas a resolver terribles conflictos y su cooperacion en materia de la Paz Mundial es ampliamente buscada por los lideres mundiales. El Proceso de Astana ya ha visto la capital anfitrión de cuatro rondas de conversaciones en la cuestion de Siria, con una cita prevista para el próximo mes de julio. A pesar del progreso, queda mucho trabajo para, primero, poner fin a la violencia y, segundo, alcanzar una solución política a la crisis.

Las discusiones sobre Siria durante el foro de medios no llevarán, por supuesto, a la brecha necesaria. Pero cualquier diálogo sólo puede ayudar aumentando la comprensión de los temores y las ambiciones de todas las partes. Será especialmente interesante escuchar de los expertos cómo el Proceso de Astana puede continuar ayudando a la comunidad internacional hacia una resolución justa y duradera del conflicto.

El foro Euroasiatico también ofrece la oportunidad de considerar la mejor manera de difundir los beneficios - y gestionar los riesgos - de la revolución digital. Esto ya ha tenido un enorme impacto en nuestras vidas, pero estamos sólo en el comienzo de las oportunidades que esto traerá en todo, desde el progreso económico a la salud individual. El presidente Nursultan Nazarbayev ya ha pedido que su país esté en la vanguardia de la adopción de esta tecnología para cultivar nuevas industrias y mejorar el desempeño de los sectores existentes.

La Dra. Dariga Nazarbayeva, presidenta del comité organizador del Eurasian Media Forum, ha afirmado que pretende "buscar soluciones a los asuntos más importantes que afectan a la región de Asia Central". Pero la agenda también muestra que los temas reflejan los desafíos que enfrentan cada región y cada país. Este es un evento organizado en Kazajstán pero cada vez más con un verdadero significado global.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios