Su estilo acogedor, en el que se cuida cada detalle, con música chill out y luz cálida han sucumbido a los salmantinos quienes desde el pasado 17 de noviembre pueden degustar los placeres de la comida japonesa al más puro estilo occidental.
“Hemos diseñado un modelo de restauración en el que la gastronomía, los sabores o las materias primas se mezclan para crear un concepto de restauración nipón dirigido al cliente occidental”, comenta Kima Fuentes, Socio Fundador de Sibuya, quien añade “creamos un clima y ambiente relajado, en el que disfrutar de cada plato y donde el cliente se deje guiar y sorprender por nuestros expertos”.
Sibuya Urban Sushi bar se establece, por tanto, en el mercado no como un restaurante tradicional japonés, sino como un nuevo concepto de comida japonesa basado en el sushi bar. Su oferta incluye una carta de sushi innovadora, donde los platos elaborados se preparan al momento y de forma artesanal, con ingredientes de máxima calidad.
Desde que iniciara su actividad en 2016 la compañía no ha parado de incorporar restaurantes. Y es que, en tan solo un año, ha alcanzado una red de cuatro restaurantes (uno en Burgos, otro en León, en Gijón y uno en Salamanca).
“Nos encontramos en plenas negociaciones para desembarcar próximamente en la capital española. Madrid es un enclave estratégico donde afianzar la marca y poder expandirnos en las localidades colindantes”, apunta Rubén Fernández, Socio Fundador de Sibuya.
La compañía ofrece al potencial franquiciado un modelo de negocio de éxito probado en el mercado.Sibuya Urban Sushi bar aplica, a su modelo de negocio, la filosofía japonesa, basada en el esfuerzo y abnegación. De esta forma, cada franquiciado cuenta con un maestro que le muestra el camino del éxito en Sibuya.