Israel acaba de celebrar su 70 aniversario, de acuerdo al calendario judío. Proclamada la independencia el 14 de mayo de 1948, las guerras con sus vecinos árabes han marcado estas décadas de existencia de un país que ya forma parte de Oriente Medio. Bajo el calificativo de "Start-up nation" ha sido protagonista de un crecimiento económico y tecnológico singular, a pesar de contar con una estructura social compleja y un entorno inestable. Jerusalén sigue siendo foco de atención. También lo fue para Chesterton en 1919, autor de la novedad que presentamos hoy, "La Nueva Jerusalén".
"La Nueva Jerusalén" es uno de los libros de viajes del célebre periodista y escritor inglés, G. K. Chesterton. Fue un viajero singular y un ávido tomador de notas y apuntes; más que comentar lo que veía como si fuera un guía de turismo, nos muestra el significado de los siglos de historia que habían configurado las imágenes u obras que se le ofrecían a la vista. Esa fascinación daba como resultado verdaderos compendios de historia o de filosofía, sagaces lecturas del presente o presagios de cosas por venir. El lector disfrutará de sus observaciones sobre Tierra Santa, así como de las civilizaciones que allí han luchado y combatido: Roma, Grecia, Bizancio, Persia, los cristianos, los judíos y musulmanes... Sus reflexiones mantienen hoy todo su interés; sus opiniones pueden ser incómodas o políticamente incorrectas, pero están trazadas siempre desde la honestidad intelectual, de alguien de quien piensa mucho las cosas y respeta a quien las ve de otra manera.
Esta novedad editorial es una obra fruto de una especial sensibilidad y una capacidad única para ver y contar hechos, lugares y personajes. También se aborda el tema judío (capítulo 13) pero desde la perspectiva de 1920, cuando todavía no había Estado de Israel. Él fue siempre partidario de destinar una tierra para que los judíos pudieran tener un hogar. Las primeras impresiones de este viaje, que duró tres meses, fueron escritas en Palestina. En sus páginas se condensan tres siglos de historia, comentados de forma amena, ingeniosa, contra los tópicos de la época. Aquí están la Edad Media, la revolución francesa (París), la revolución industrial (Londres) o el Islam (Mahoma); también lugares, calles, edificios, colores, paisajes de los grandes centros de la civilización occidental, del desierto y de la Ciudad Santa.
Ficha técnica:
La Nueva Jerusalén
C. K. Chesterton
Ediciones More 2018
358 páginas