La realidad es que un inversionista es como un cliente, por lo que tiene expectativas muy altas y quiere ver resultados claros. A veces las cosas se pueden tornar complicadas y tu inversionista se puede volver un problema más que una solución. No dejes que la relación se vaya a la basura y encuentra estrategias para mantener feliz a tu inversor y al mismo tiempo crecer tu empresa.
Estos son los 4 tips que debes aplicar para tratar con tus inversionistas difíciles:
- Reuniones constantes: los inversionistas tienden a ser personas pragmáticas y con la mira en el dinero, por lo que para ellos es más importante entender tu negocio y sus resultados que tus metas y logros. Por esto mismo, para poder darles tranquilidad es ideal que sepas sacar tiempo de tu ocupado horario para hacer reuniones con ellos. Algunos inversionistas están muy presentes, mientras que otros no tanto, pero si las cosas se tornan complicadas, puede ser mejor hablar constantemente con tu inversionista y explicar la situación. Desde el primer momento debes ser tú quien maneja las reuniones, por lo que es recomendable que hagas una agenda antes de tiempo y la envíes al inversor, así este sabrá que esperar y no hay riesgo de que te pregunte cosas inesperadas. Si tu inversor te busca por el teléfono o email, coméntale que responderás todas sus cuestiones en la reunión futura.
- Honestidad: uno de los errores más frecuentes de los emprendedores es el no saber ser honestos con sus inversores o clientes. La realidad es que aunque las cosas vayan mal, es mucho más sabio dejarle saber a tu inversor que mantenerlo engañado. Te sorprenderás con que muchos inversores están acostumbrados a estas cosas, pues un startup no tiene un comienzo sencillo y limpio, por lo que muchas veces ellos te pueden dar consejo y ayudar a crear estrategias. De todas formas, si tu inversor ve la situación muy complicada, puede ocurrir que quiera retirar su inversión, pero si le demuestras honestidad y ganas de salir adelante, es más probable que siga confiando en ti y tu misión.
- Estrategias de salida: seamos honestos, no todo es color de rosa cuando de inversionistas se trata. En un principio ambas partes pueden estar muy optimistas, pero cuando las cosas se tornan difíciles, siempre habrá alguien que sale perjudicado. Tu labor es proteger a tu empresa y sus componentes a toda costa, por lo que puede ser buena idea que desde el principio establezcas una estrategia de salida para tu inversor. Con esto nos referimos a un plan que ayude a tu inversor a sacar su dinero sin mucho problema y sin riesgo. Esto no es ideal para ti, pero te da la libertad de buscar nuevos inversores o encontrar un financiamiento en otros lugares, como en un banco o entidad prestamista.
- Evita estar a la defensiva: es común que cuando tratamos con personas difíciles, estemos a la defensiva desde el primer momento. Sin embargo, cuando se trata de tu inversor, lo mejor es que tengas paciencia y sepas tratar la situación con un poco de calma y cabeza fría. Toma en cuenta que el dinero en juego es el del inversor, por lo que es esencial que evites estar a la defensiva y en cambio tengas un plan de acción y resultados que mostrarle a tu inversor. Trátalo como un cliente, pues se debe sentir valorado y comprendido siempre.
Estos son 4 tips que te pueden ayudar a tratar con inversor difíciles, pero recuerda que al final todo depende de tu actitud y tu esfuerzo como emprendedor. Si sabes como ganarte el respeto de tu jefe, entonces sabrás como tratar con inversores de todo tipo. No dejes que la inversión en tu negocio se vaya al piso y mantén la relación intacta para que tu emprendimiento pueda salir adelante.