www.elmundofinanciero.com

COMPAÑÍAS Y PERSONAS TAMBIÉN SERÁN SANCIONADAS

Nuevas sanciones de EEUU a Irán

Nuevas sanciones de EEUU a Irán
Ampliar

· Las sanciones están "destinadas a alterar fundamentalmente el comportamiento de la República Islámica de Irán", ha asegurado Pompeo

By Portal de la Franja y la Ruta (Agencia Xinhua)
sábado 03 de noviembre de 2018, 12:18h
WASHINGTON (Xinhua) -- La administración Trump anunció hoy que reimpondrá a Irán las sanciones que le fueron levantadas bajo el histórico acuerdo nuclear iraní de 2015, y que a ocho jurisdicciones se les otorgarán exenciones temporales. El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y el secretario del Tesoro, Stephen Mnuchin, dijeron que las sanciones, el segundo grupo de sanciones de su tipo, entrarán en vigor el lunes y que estarán dirigidas a los sectores de navegación, finanzas y energía de Irán. Todas las naciones que sigan comprando petróleo iraní o haciendo negocios con entidades iraníes incluidas en la lista negra serán castigadas bajo el régimen de sanciones, a excepción de ocho naciones que recibirán exenciones temporales, indicaron los funcionarios.



Mnuchin declaró que unas 700 compañías y personas de Irán también serán sancionadas.

Las sanciones están "destinadas a alterar fundamentalmente el comportamiento de la República Islámica de Irán", dijo Pompeo. "Máxima presión significa máxima presión", agregó.

Sin embargo, los funcionarios estadounidenses no han revelado los nombres de los ocho países que recibirán exenciones.

Bloomberg había informado horas antes que la India, Japón, la República de Corea y Turquía estarían entre los que serían exentados temporalmente de las sanciones. A ellos se les permitiría continuar comprando temporalmente productos de petróleo de Irán, pero tienen que reducir las importaciones hasta llegar a cero. Pompeo dijo que los países han hecho esfuerzos para recortar sus importaciones, pero que no pudieron completar la tarea en el plazo del lunes.

Después de abandonar el acuerdo nuclear de Irán en mayo, el gobierno estadounidense volvió a imponer el 7 de agosto sanciones a Irán en áreas no relacionadas con la energía, e impondrá las sanciones restantes el 5 de noviembre, las cuales se enfocan en energía, navegación y puertos.

Por su parte, Teherán ha dicho que la parte estadounidense es poco confiable y que no hablará con Washington.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios